Censida garantiza el tratamiento para personas con VIH y hepatitis C
VIVO NOTICIAS
@VivoNoticiasMX
CIUDAD DE MÉXICO.- A través de un comunicado, el Centro
Nacional para la Prevención y el Control del VIH y el Sida (Censida) informó
que están garantizados los recursos para la compra y distribución de
antirretrovirales para la atención de las personas que viven con Virus de
Inmunodeficiencia Adquirida y para otorgar terapias curativas contra la
hepatitis C. Después de darse a conocer la iniciativa de reforma del
artículo 77 bis, 17 y bis 29 de la Ley General de Salud que actualmente se
analiza en el Poder Legislativo sobre la operación del Fondo de Salud para el
Bienestar, antes Fondo de Protección contra Gastos Catastróficos, Censida
aseguró contar con la partida presupuestal blindada. Además, el centro nacional, en coordinación con el
Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi), velarán por la permanencia y la
correcta ejecución del recurso, a fin de mantener el abasto y la continuidad de
los tratamientos. Debido a la contingencia de Covid-19, se han establecido
acciones extraordinarias para atender la emergencia sanitaria, situación que
hasta el momento no ha perjudicado el abasto de los tratamientos
antirretrovirales de las personas sin seguridad social que viven con VIH, por
lo que reiteramos que existe suficiencia para su continuidad. Asimismo, apoyó la propuesta del concejal Avalos Díaz
Covarrubias y planteó la posibilidad de regularizar a quienes se dedican al
comercio informal para que paguen impuestos, además de una eventual
reubicación. Sobre el tema, el regidor de Agencias y Colonias y de
Municipio Seguro y Movilidad, Ismael Cruz Gaytán, señaló la necesidad de
concretar el reordenamiento de la actividad comercial en la vía pública de la
ciudad.
