Realizan asamblea comunitaria en Villa Hidalgo Yalalag ante apropiación cultural por parte de Adidas
Comunicado
VILLA HIDALGO YALALAG,
OAX.– En representación del Gobierno de Oaxaca, que encabeza Salomón Jara Cruz,
integrantes del gabinete estatal y funcionariado federal acudieron a la
asamblea comunitaria de Villa Hidalgo Yalalag, en la región de la Sierra de
Juárez, para refrendar su respaldo en la defensa del patrimonio cultural de
esta comunidad zapoteca. En este encuentro al
que asistieron los titulares de las secretarías de las Culturas y Artes de
Oaxaca (Seculta), Flavio Sosa Villavicencio; y de Desarrollo Económico
(Sedeco), Raúl Ruiz Robles; así como, del Instituto Nacional del Derecho de
Autor (Indautor), Karina Luján y la representante de la Diosa Centéotl 2025,
Patricia Casiano Zaragoza; el Gobierno del Estado reiteró su disposición como
mediador, buscando que este caso siente un precedente a nivel nacional e
internacional. Entre las tres
principales peticiones realizadas por la comunidad destacan: la construcción de
una Casa de la Cultura para preservar expresiones como el textil, el bordado,
el huipil, el huarache tradicional, la gastronomía y el sombrero típico Además, el equipamiento
de un laboratorio de análisis clínicos para mejorar la atención en salud
comunitaria; y la consolidación de una unidad deportiva, que fomente la
actividad física y la integración social. Adicionalmente, la
comunidad manifestó la inquietud de solicitar becas educativas y una propuesta
para el tratamiento del agua, subrayando que estas acciones deben
complementarse con iniciativas en salud, cultura, deporte y educación. Las y los habitantes
recalcaron que “no se está vendiendo la cultura, se está reparando un daño”, y
que las acciones acordadas deben fortalecer la identidad y autodeterminación
indígena. Asimismo, se informó
que la empresa Adidas ha mostrado apertura para una negociación amigable, con
disposición a emitir una disculpa pública y presencial, además del retiro
definitivo del producto. Incluso se considera la redacción de la disculpa en
idioma zapoteco y la visita oficial de representantes de la empresa a Yalalag,
programada tentativamente para esta semana.
