Alertan por posibles heladas en municipios oaxaqueños que se ubican a más de mil 800 m s. n. m.
Lesli Aguilar
HUAJUAPAN DE LEÓN, OAX.-La
Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos de Oaxaca (CEPCyGR)
informó que a partir del próximo domingo el frío se establecerá en la Mixteca,
lo que generara un gradual descenso de la temperatura en municipios que se ubican
a más de mil 800 metros sobre el nivel del mar, los cuales, podrían tener
heladas. El meteorólogo de la instancia,
Cutberto Ruiz Jarquín, indicó que la próxima semana se tendrá un gradual descenso de la temperatura, donde la sensación térmica pasara de frío a muy frío, por lo
que es posible que se presenten heladas en las zonas altas, aunque también
habrá afectación en las zonas de Huajuapan de León y en el Valle de Nochixtlán.
“Tendremos un deceso
notable de la temperatura desde el domingo hasta el próximo martes, y la
sensación térmica será muy baja, con posibilidad de heladas, sensación termina
de baja porque habrá presencia de viento en horas de la mañana y de la noche,
hay posibilidades de algunas lluvias, para la Mixteca no, pero sí para la
Cuenca del Papaloapan y en la zona Norte del Istmo, y tenemos 48 horas de
estabilidad, pero el frío ya estará presente”, argumentó. Indicó que el frío ya
será la constante, es decir, que llegará un frente frío estará 2 o 3 días, se estabilizará
y vuelve la misma situación de frío, y estas temperaturas estarán presentes en
los primeros meses del 2026, por lo que es necesario extremar precauciones. Por lo que, recomendó a
la población estar informada sobre la situación que pudiera presentarse en la
Mixteca, ya que se debe de hacer conciencia sobre la época invernal, además,
indicó que para mitigar el frío la uncia manera es cubrirse con varias capas de
ropa. “Si usan anafres en las
habitaciones hay que tener ventilación, porque a veces apagan el fogón el
anafre, pero prenden una veladora porque también generan monóxido de carbono y
hay que abrigarse como cebollita, cabeza, pies y manos, y con estas prácticas
si podemos salvar a una familia completa”, sostuvo. Finalmente, añadió que
se hace más énfasis en zonas rurales, donde el frío puede intersecarse aún más.