Presentan programas institucionales para el Impulso a la Igualdad de Género
Comunicado
OAXACA DE JUÁREZ, OAX.-
El municipio de Oaxaca de Juárez, a través del Instituto Municipal de la Mujer
de Oaxaca de Juárez (IMMUJER), encabezado por Brenda Elizabeth Domínguez
Enciso, llevó a cabo la presentación de los programas institucionales para el
Impulso a la Igualdad de Género, en el primer patio del palacio municipal. El evento contó con la
presencia del edil capitalino, Francisco Martínez Neri; la Síndica
Primera, Nancy Belem Mota Figueroa; la presidenta Honoraria del Comité
Municipal del Sistema DIF, Bernarda González Rivas, la representante del Poder
Judicial del Estado de Oaxaca, Nidia Soledad Martínez Esteva; la diputada
Lizett Arroyo Rodríguez y la Representante de la Comisión Nacional para
Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (CONAVIM), Jhazibe
Valencia de los Santos. La titular del IMMUJER,
detalló que estos programas tienen como objetivo impulsar el respeto a los
derechos humanos de las mujeres, principalmente el acceso a una vida libre de
violencia, a la salud, a la autonomía económica, así como al desarrollo
integral, a través de difusión de información, procesos de capacitación,
acciones de prevención y acceso a servicios especializados públicos y privados. En este tenor, Domínguez
Enciso presentó cada uno de los programas e invitó al sector privado a impulsar
las buenas prácticas por la igualdad de género al interior de sus empresas para
coadyuvar en la materialización de los derechos de las mujeres. Por su parte, el presidente
municipal de Oaxaca de Juárez, destacó la labor que se realiza en el
Instituto, y manifestó que se encuentra satisfecho y complacido por la
presentación de estos programas que serán de utilidad para la ciudadanía en el
ámbito de igualdad de género. Al término de la presentación,
la titular del IMMUJER ofreció un mensaje de agradecimiento e hizo entrega de
las tarjetas “Economía Mujer” a beneficiarias del programa “Mi Economía, Mi
Autonomía”, con la cual obtendrán descuentos, promociones y ofertas especiales
en servicios y productos de las empresas que forman parte del programa. Los programas presentados
fueron: CONSTRUYENDO LA IGUALDAD:
APRE(H)ENDIENDO MIS DERECHOS Promover el respeto de los
derechos humanos de las mujeres en el territorio municipal, a través de
mecanismos de difusión, promoción y capacitación a los sectores sociales
estratégicos. MI ECONOMÍA, MI AUTONOMÍA Impulsar el desarrollo
económico de las mujeres que habitan en el territorio municipal, a través de
estrategias orientadas a generar capacidades educativas, gerenciales,
económicas y comerciales. AGENCIAS LIBRES DE VIOLENCIA Contribuir en la disminución
de los índices de violencia de género contra las mujeres en el territorio
municipal, a través de mecanismos de participación ciudadana y de vinculación
institucional con instancias de los tres órdenes de gobierno, así como procesos
de capacitación y difusión en materia de violencia de género. ERRADICANDO LA VIOLENCIA:
SEGUIMIENTO A LA ALERTA DE VIOLENCIA DE GÉNERO CONTRA LAS MUJERES Contribuir en el cumplimiento
de las medidas de atención, seguridad, sanción y erradicación, emitidas por la
Alerta de Violencia de Género en el estado de Oaxaca, a través de la
coordinación interinstitucional, que permita fortalecer los mecanismos
existentes para identificar, atender y proteger a las mujeres y niñas víctimas
de violencia de género. MI SALUD, MI DERECHO Contribuir en el
fortalecimiento a la atención integral de la salud de las niñas y mujeres del
municipio, mediante acciones de promoción, prevención y concientización del
cuidado de su salud.