AMLO: repunta empleo tras crisis económica por COVID-19
VIVO NOTICIAS
@VivoNoticiasMX
CIUDAD DE MÉXICO.- En los primeros
siete días de agosto, se han creado en México 14 mil 945 empleos formales,
aseguró este sábado el presidente Andrés Manuel López Obrador. "La buena noticia es que
en los días que va de agosto ya se han creado casi 15 mil nuevos empleos, 14
mil 945 hasta el día de ayer. Ya dejamos de perder empleos y vamos para
arriba", dijo en un video publicado en sus redes sociales. El viernes, durante su gira
por Baja California Sur, el presidente señaló que esa cifra de empleos formales
era de 10 mil. El mandatario confió en que de
septiembre hacia adelante, la economía formal alcance los niveles mostrados en
febrero, cuando se crearon 123 mil nuevos empleos, de acuerdo con las
estadísticas expuestas el titular del Ejecutivo. López Obrador destacó la
estrategia que el Gobierno federal dispuso aplicar por la pandemia de COVID-19,
con apoyos para los sectores "de abajo de la pirámide económica" que
también se están viendo favorecidos por las "benditas remesas"
enviadas al país por los connacionales. "Las remesas van para
convertirse en un récord este año. Podemos llegar a los 40 mil millones de
dólares. Es la principal fuente de ingresos que va a tener nuestro país a pesar
de la pandemia", aseveró. Los envíos de dinero al primer
semestre del 2020 aumentaron 10.55 por ciento, lo que implicó el mayor avance
para un mismo periodo desde 2018, cuando en dicho año tuvieron un aumento de
11.57 por ciento, de acuerdo con datos del Banco de México (Banxico). Pese a la actual crisis
provocada por el COVID-19, las remesas han seguido aumentando, ya que hasta
junio, se totalizaron 19 mil 74 millones de dólares, en comparación con los 17
mil 254 millones del primer semestre del año previo. Con información de Agencias
