Podrían registrarse temperaturas congelantes en la Mixteca
Lesli Aguilar
HUAJUAPAN DE LEÓN, OAX.-La Coordinación Estatal
de Protección Civil y Gestión de Riesgos de Oaxaca informó que municipios que
se ubiquen a más de mil 850 metros sobre el nivel del mar podrían registrar
temperaturas congelantes para el martes y el miércoles de esta semana en la
región Mixteca. En este sentido, el meteorólogo de la
instancia, Cutberto Ruiz Jarquín, indicó que el frente frío que se encuentra en
territorio oaxaqueño esta acompañado de una masa de aire ártico, la cual es más
fría y potente, por eso es que la sensación térmica es más alta, en este
sentido, municipios que se ubican a más de mil 850 metros sobre el nivel del
mar podrían presentar temperaturas por debajo de los cero grados centígrados. Añadió que “vamos a tener tiempo ventoso y eso
va ocasionara que la sensación térmica se mantenga la mayor parte del día, y
desde luego en la madrugada del martes y miércoles las temperaturas estarán
bajando por debajo de los cero grados centígrados y en comunidades como
Tlaxiaco, Nochixtlán, San Miguel El Grande, Yosondúa Chalcatongo, y algunos
otros municipios con estas características”. ALTA POSIBILIDAD DE HELADAS Refirió que la posibilidad de que municipios de
la Mixteca tengan heladas los días martes y miércoles son altas, además, indicó
que las temperaturas al amanecer serán entre los 3 y los 8 grados centígrados,
sin embargo, en comunidades donde los picos son más altos los amaneres serán
todavía más fríos. Argumentó que “el frente frío no nos arroja
bajas temperaturas, lo que nos arroja bajas temperaturas es la masa de aire
frío que lo viene impulsando atrás, el frente frío ya pasó, ya se encuentra
sobre la Península de Yucatán, el cual, dejo algunas lluvias e inclusive dejo
algunas lluvias en el oriente del Istmo, pero lo que nos va dejar el frío es la
masa de aire y eso es lo que nos va estar dejando descensos importantes en la
temperatura”. Indicó que la Mixteca tiene cerca de mil 500 comunidades, sin
embargo, de estas 100 comunidades están en riesgo de sufrir afectaciones por
este frente frío, aunque comentó que este tipo de clima ya será una constante
en lo que resta del 2025.