Mantiene Tenaris Tamsa su fortaleza frente a imposición de aranceles de EU: Gerardo Roldán
Ángeles González Ceballos
BOCA DEL RÍO VER.- Pese
a la imposición de aranceles por parte de Estados Unidos, empresas como Tenaris
Tamsa mantiene su fuerza gracias a la diversificación de mercados. Así lo aseguró Gerardo
Roldán, gerente de Relaciones Públicas de Tenaris Tamsa, al tiempo de resaltar
que más que una disminución en las exportaciones, lo que decidieron fue cambiar
de mercados. Entrevistado en el
marco de la Expo Ingenierías 2025, que organiza la facultad de Ingeniería de la
Universidad Veracruzana, mostró su confianza en el secretario de Economía,
Marcelo Ebrard para lograr una regulación en las exportaciones. "Porque no nada más
exportamos a Estados Unidos, te podría decir que esa es una parte, la más pequeña
del pastel, exportamos a Sudamérica, Europa, entonces es simplemente
acostumbrarse a la nueva situación de mercado. Estamos muy conscientes
de que la situación va a cambiar, que habrá un gran trabajo a nivel federal,
con el secretario Ebrard (Marcelo), con los
Estados Unidos, con los empresarios, hay un gran intercambio con el
grupo empresarial", sostuvo. Cuestionado sobre las pérdidas
económicas por la aplicación de aranceles y los problemas para las
exportaciones a la Unión Americana, respondió que, como toda empresa, tiene
altibajos, pero insistió en que mantienen su fortaleza gracias a que tienen
oportunidades en otros mercados del mundo. "Diversificamos
las exportaciones, tenemos distintos segmentos de mercado, lo que nos ayuda a
permanecer fuertes", subrayó. Gerardo Roldán enfatizó
que Tenaris Tamsa privilegia el mercado local, por lo que una vez que satisface
a éste, puede seguir con las exportaciones. "Entonces podemos
ir regulando en función de sí baja el mercado local, exportamos más o
viceversa, pero le damos prioridad al mercado local", agregó. Destacó que la planta
de Veracruz es el centro industrial más grande e importante de Tenaris, por lo
que muchas grandes empresas petroleras, perforadoras internacionales como Shell
o Chevron, quieren los productos hechos en Veracruz. "La calidad es
calidad a nivel mundial, tenemos ISO9001-2015, que eso te permite regular la
calidad en todas las plantas. Tú compras un tubo en Argentina, un tubo en
Italia, un tubo en México y es exactamente la misma calidad", sostuvo. -Tamsa la empresa que más
demanda ingenieros de todo tipo Por otra parte, expresó
que Tamsa es la empresa que más demanda ingenieros en todo el Estado, por lo
cual es muy importante colaborar con las facultades de Ingeniería de la
Universidad Veracruzana. La empresa aprovecha
eventos como la Expo Ingenierías 2025 para mostrarles dónde hay oportunidades
de desarrollo para que se queden en la región y en el Estado. De manera que Tenaris
requiere de todo tipo de ingenieros como los industriales, mecatrónicos, pero
también de los egresados de las escuelas técnicas. "Tenemos todas las
ingenierías, pero principalmente mecánicos, industriales, de todo", aseveró.
