;
 ;
El tiempo de Oaxaca
  • Oaxaca de Juárez, martes, 01 de julio de 2025

Aprueba Junta de Gobierno UV prórroga a rector Martín Aguilar


Ángeles González Ceballos

@VivoNoticiasVer

XALAPA, VER.- La Junta de Gobierno de la Universidad Veracruzana (UV), tomó la decisión de aprobar la prórroga de Martín Gerardo Aguilar Sánchez como rector de dicha casa de estudios, para el periodo comprendido del 1 de septiembre de 2025 al 31 de agosto de 2029.

A través de un comunicado, refirió que la Universidad vive un momento muy relevante en su historia, en el que corresponde salvaguardar los principios de autonomía, legalidad y responsabilidad social que sustentan el pensamiento libre y la misión social de la Universidad.

En este contexto, la Junta de Gobierno refirió que llevó a cabo un proceso respetuoso, plural y jurídicamente fundado para analizar la solicitud de prórroga de la vigencia del nombramiento del actual rector, "completamente legal" al encontrarse establecida en la normatividad universitaria.

En el ejercicio de sus atribuciones —conferidas por la Ley de Autonomía de la UV, su Ley Orgánica y su Estatuto General —, la Junta escuchó las opiniones de la comunidad universitaria en todas sus regiones a través de un ejercicio de consulta.

Analizó los resultados de la gestión 2021-2025, así como el plan de trabajo 2025-2029 y la viabilidad de su continuidad por un periodo más.

De manera que, con base en la consulta y el análisis integral de sus informes y plan de trabajo, la Junta de Gobierno decidió aprobar la prórroga del Dr. Martín Gerardo Aguilar Sánchez como Rector de la Universidad Veracruzana, para el periodo comprendido del 1 de septiembre de 2025 al 31 de agosto de 2029.

https://www.uv.mx/juntagob/files/2025/06/Resolucion-Prorroga.pdf

La Junta de Gobierno aseguró que la resolución se fundamenta en un proceso colegiado, legítimo y éticamente orientado, cuyo objetivo es preservar la estabilidad institucional, la autonomía universitaria y el compromiso social que define a la UV.

"Exhortamos a todos los sectores de la comunidad universitaria a actuar con responsabilidad y compromiso con los principios que rigen nuestra vida institucional. La defensa de la autonomía requiere anteponer el bien común por encima de intereses particulares, y corresponde a todos los sectores universitarios seguir construyendo una universidad sólida, estable y comprometida con su razón de ser", externaron 7 de 9 miembros, toda vez que dos miembros presentaron su renuncia.

 

Canal de WhatsApp

Notas relacionadas



Comentarios