Consejería Jurídica pide a SCJN declarar constitucional decreto por el que se extinguen fideicomisos del Poder Judicial
REDACCIÓN VIVO NOTICIAS
redaccionvivonoticias@gmail.com
CIUDAD DE
MÉXICO.- La
Consejería Jurídica del Ejecutivo Federal (CJFE) consideró que la Suprema Corte
de Justicia de la Nación (SCJN) debe declarar la constitucionalidad del decreto
que extingue los fideicomisos del Poder Judicial de la Federación (PJF) y
ordenar que se actúe en consecuencia. Con ello, señaló, se honrará el compromiso de
la ministra presidenta Norma Piña Hernández, de devolver los recursos de los
fideicomisos para ser utilizados en la reconstrucción de Acapulco por los daños
causados por el huracán Otis. Al exponer sus argumentos por los que debe ser
declarado constitucional decreto que extingue fideicomisos del Poder Judicial
constituidos con fondos público, la CJEF expuso que “es falso” que la extinción
de fideicomisos afecte la independencia judicial e impida a las personas
juzgadoras del actuar con imparcialidad. Explicó que los salarios y prestaciones que se
otorgan a los integrantes del PJF están previstos en el artículo 123, apartado
B de la Constitución y demás normas laborales aplicables. “No existe disposición constitucional alguna
que establezca el pago de prestaciones extraordinarias que no estén fijadas en
la ley. Los fideicomisos no son instrumentos jurídicos para otorgar
prestaciones extraordinarias a ninguna persona servidora pública”. La Consejería argumentó que el decreto
impugnado garantiza que las obligaciones derivadas de los instrumentos
jurídicos que se extinguen serán atendidas con recursos de los propios
fideicomisos, como señala el artículo tercero transitorio de dicho decreto, con
lo que se salvaguardan los derechos y obligaciones que correspondan. “De actuar de manera imparcial y con respeto al
principio de división de poderes que señala el artículo 49 constitucional, la
SCJN debe cumplir el artículo 17, en el sentido de privilegiar el análisis de
la constitucionalidad de las normas por encima de formalismos procedimentales
que supuestamente incumplió el Poder Legislativo, ya que, además, se dio la
participación a todas las fuerzas políticas”. La CJDF destacó que en el Presupuesto de
Egresos de la Federación están garantizadas cinco partidas específicas: 14401
Cuotas para el seguro de vida del personal civil; 14403 Cuotas para el seguro
de gastos médicos del personal civil; 14404 Cuotas para el seguro de separación
individualizado; 14405 Cuotas para el seguro colectivo de retiro, y 15301
Prestaciones de retiro. “Así pues, están garantizadas todas las
percepciones y prestaciones laborales que por derecho les corresponde a las
personas servidoras públicas del Poder Judicial de la Federación. No se
vulneran sus derechos adquiridos”, dijo la CJEF en un comunicado.
