DETRÁS DE LA NOTICIA
ALFREDO MARTÍNEZ DE AGUILAR
TWITTER: @efektoaguila
Apoyo total a los operativos de la Policía
contra bloqueos *Obligado es apoyar a los titulares y elementos
de la Policía Estatal Preventiva y Municipal en el cumplimiento de su
obligación de respetar y hacer respetar la Ley contra los bloqueos de los
grupos de presión y chantaje. *No importa que se trate de sindicatos
universitarios amparados en la prostituida autonomía universitaria, como el
STEUABJO y SECUABJO, y menos cuando su principal demanda es el pago para no
parar labores y no marchar. La creciente descomposición económica, política
y social, pudrió a Oaxaca desde hace medio siglo. Hundió a los oaxaqueños en el
silencio cómplice, en la apatía, la cobardía y/o la abierta complicidad con
quienes destruyen Oaxaca. Es un proceso que dinamita las fibras humanas
más profundas. La inmensa mayoría de los oaxaqueños son incapaces de defender
su simple derecho humano fundamental a la libertad de tránsito. Es un alarmante fenómeno social que va más allá
de los principios y valores legales, morales y religiosos. Abdicamos en la
defensa de nuestros más elementales derechos humanos a la paz social a la que
tenemos derecho. Desde finales de la década de los 60 hemos
permitido que los grupos de presión y chantaje atenten un día sí y otro también
contra la libertad de tránsito, con marchas y bloqueos de calles y carreteras y
toma de oficinas. Los pocos oaxaqueños que se inconforman y
protestan contra el secuestro de los habitantes de la capital oaxaqueña son
voces que claman en el desierto y sus esfuerzos se minimizan y reducen a arar
en el mar. En tales condiciones, es indispensable intentar
despertar la conciencia colectiva y buscar concientizar a la mayoría de la
población que lo no que no hagamos por nosotros mismos en la defensa de
nuestros derechos, nadie lo hará. La solución es muy simple y sencilla, no
simplista ni menos simplona: Aplicar la Ley por las autoridades, lo que de
ninguna manera es represión, por el contrario, es una acción preventiva, para
evitar la comisión de delitos. En consecuencia, obligado es apoyar a los
titulares y elementos de la Policía Estatal Preventiva y Municipal en el
cumplimiento de su obligación de respetar y hacer respetar la Ley contra los
bloqueos de los grupos de presión. No importa que se trate de los sindicatos
universitarios amparados en la prostituida autonomía universitaria, como ocurre
en los últimos días con el Sindicato de Trabajadores y Empleados de la UABJO
(STEUABJO). Y menos cuando en el colmo del cinismo y la
escandalosa corrupción entronizada en la Máxima Casa de Estudios, Alma Mater de
los oaxaqueños, su principal demanda es el pago del bono para no parar labores
y no marchar. ¡Imagínese! El conflicto interno entre los agremiados del
STEUABJO desquicia las calles de la capital oaxaqueña y se radicalizan cada día
más. Ayer retuvieron, por primera vez, una unidad del Citybus. Elementos de la Policía Estatal Preventiva
(PEP) de la Secretaría de Seguridad Pública (SSPO) hicieron acto de presencia,
pero no hubo violencia ni necesidad de desalojo al lograr disuadir a los
trabajadores universitarios a desbloquear. O con el Sindicato de Empleados de Confianza
(SECUABJO), cuya creación por el propio Estado y Gobierno federal y local, es
producto de la peor de las aberraciones jurídicas por razones
político-electorales por el control de la UABJO. Imperativo es recordar en ambos casos que el
concepto de la autonomía universitaria bajo ningún concepto significa ni
entraña extraterritorialidad alguna que garantice inmunidad y mucho menos
impunidad a los universitarios que delincan. El cumplimiento de la obligación de respetar y
hacer respetar la Ley contra los bloqueos tampoco exenta a los sindicatos de
transportistas, trátese de quien se trate, ni menos a las organizaciones
políticas y sociales. Algunas de estas últimas, de corte izquierdista
radical, pretenden amparar sus acciones criminales bajo el manto protector del
Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) en el gobierno de la Cuarta
Transformación. Es el caso de los milicianos de la organización
marxista-leninista Sol Rojo, del Frente Popular Revolucionario (FPR), del
Consejo Indígena Popular (CIPO) y la Unión de Artesanos y Comerciantes
Oaxaqueños en Lucha (UACOL-APPO). La militancia político-ideológica tampoco debe
ser patente de corso para garantizar a quienes con el pretexto de exigir
atención y solución a sus demandas sociales buscan disfrutar de inmunidad y
mucho menos impunidad. No menos importante es apoyar plena y
totalmente a las autoridades ministeriales de la Fiscalía General del Estado en
la persecución de los delitos para terminar con la impunidad que gozan sicarios
al servicio de los sindicatos de transportistas. Ayer nos desayunamos con la buena noticia que
elementos de la Fuerza de Reacción Inmediata (FERI) de la Agencia Estatal de
Investigaciones (AEI) ejecutaron la orden de aprehensión contra dos de los más
peligrosos sicarios de la CTM estatal, Fredy Vásquez Juárez y Edwin David
Álvarez Aguilar, alias “El Nene”. Enhorabuena. alfredo_daguilar@hotmail.com director@revista-mujeres.com @efektoaguila
