Primer eclipse solar anular de 2021 creó el llamado anillo de fuego
VIVO NOTICIAS
@VivoNoticiasMX
CANADÁ.-
En la mañana del jueves, el Polo Norte, así como zonas de Canadá y el extremo
oriental ruso, vivieron el espectáculo de un inusual eclipse solar anular al
amanecer, el primero de dos eclipses polares que se producirán este año y que
creó el llamado “anillo de fuego“. Un
eclipse solar se produce cuando la Luna se sitúa entre el Sol y la Tierra, lo
que bloquea la luz solar y proyecta la sombra lunar sobre la superficie
terrestre. En algunos casos, cuando la distancia entre la Tierra y la Luna es
la adecuada, el satélite terrestre cubre totalmente la circunferencia de
nuestra estrella, provocando un eclipse solar total. Pero
en el caso del eclipse del jueves, la Luna se encontró en un momento de su
órbita que la mantiene más alejada de lo normal de la Tierra, lo que hará que
el satélite no cubra totalmente la superficie solar y se produzca el llamado
espectáculo del “anillo de fuego”, que será visible en algunos puntos de la trayectoria
del fenómeno. Alrededor
de la silueta de la Luna, en lugares como zonas del Ártico canadiense, se
observó el borde exterior del Sol por lo que es denominado eclipse solar
anular, un inusual espectáculo que la última vez que fue visible desde Canadá
fue en 1994. En
el caso del eclipse del jueves, el evento se produjo al amanecer, lo que
todavía es más infrecuente. En Iqaluit, la capital del territorio canadiense de
Nunavut, en el Ártico, el eclipse se inició a las 5:06 hora local y alcanzó su
máximo esplendor a las 6:06. El
jueves, la salida del Sol en Iqaluit se produjo a las 02:18 de la mañana, por
lo que los habitantes de la ciudad ártica no tuvieron problemas para observar
el eclipse en la madrugada. Iqaluit
también será la población canadiense donde mejor se presenció este eclipse ya
que desde ese punto, la Luna cubrirá el 89 por ciento de la superficie solar,
según datos proporcionados por la Agencia Espacial Canadiense, lo que permitirá
observar el espectacular “anillo de fuego”. En
Toronto, la mayor ciudad de Canadá y situada a dos mil 330 kilómetros al
suroeste de Iqaluit, el eclipse se iniciará justo antes del amanecer, por lo
que el inicio del fenómeno no será visible, y alcanzará su punto máximo cinco
minutos después de la salida del Sol, a las 5:40 hora local. En
ese momento, desde Toronto la Luna cubrió el 80 por ciento de la superficie
solar y el eclipse solo permitió ver una pequeña parte inferior del Sol, lo que
creó una imagen similar a unos cuernos o una sonrisa. La
trayectoria del eclipse se inició en la zona meridional de la provincia de
Ontario (Canadá) y continuó hacía el noreste en dirección a Iqaluit, tocó el
extremo noroeste de la isla de Groenlandia, atravesó el Océano Ártico y
continuó desde ahí hacia el extremo oriental de Siberia. En
partes de Europa, el eclipse se vió parcialmente hacia el mediodía. En
grandes ciudades canadienses como Toronto u Ottawa, donde el eclipse también
cubrió el 80 por ciento del Sol, el principal problema para observar el eclipse
fueron las condiciones meteorológicas y encontrar un lugar sin obstáculos que
prtmitiera observar el horizonte por donde saldrá el astro rey. Con
información de EFE
