Analiza Ayuntamiento de Oaxaca más medidas para proteger la salud comunitaria
COMUNICADO
OAXACA
DE JUÁREZ, OAX.- Ante las previsiones de un ascenso de casos de COVID-19 en el
territorio oaxaqueño, durante la Sesión Ordinaria de Cabildo de este miércoles,
el Presidente Municipal Oswaldo García Jarquín anunció que el Ayuntamiento de
Oaxaca de Juárez analizará las decisiones y acciones que se tomarán en los
próximos días para evitar el incremento de contagios de coronavirus durante la
temporada invernal. “Las
acciones que tomaremos van a tener que ir de la mano con una recomendación muy
seria y responsable al Gobierno del Estado, para que definamos cual es la
prioridad: si la prioridad va a ser la salud, desafortunadamente tendremos que
limitar la movilidad y por ende la economía; si la prioridad será que la salud
y la economía vayan a la par, no vamos a poder ni con una ni con otra”,
puntualizó el munícipe. El
edil de la ciudad capital refirió que el gobierno que encabeza comparte la
preocupación del gobierno estatal en el cuidado de salud, por lo que ha
aplicado diversas restricciones en cuanto a la movilidad y al aforo en los
establecimientos comerciales que operan en Oaxaca de Juárez. García
Jarquín señaló que, si se continúa haciendo promoción turística y abriendo
vuelos para la temporada decembrina, la capital oaxaqueña tendría que recibir
mucha gente para diciembre. “Es un tema que debemos de valorar, en diciembre
vamos tener que recibir a más personas y con ello incrementará el contagio por todos
estos factores que les he mencionado”, dijo e insistió que se debe tomar una
postura responsable ante la situación de crisis sanitaria que se vive en el
mundo. En
este contexto, el Primer Concejal de Oaxaca de Juárez reconoció que, si bien,
de acuerdo a las estadísticas, los contagios de COVID-19 están controlados y
por ahora hay un número de camas de hospital disponibles para tratar a
pacientes, las bajas temperaturas que se comenzaron a sentir en Oaxaca abonan a
la persistencia del agente patógeno en el medio ambiente, además que estas
condiciones permitirían que el coronavirus se conjugue con otros padecimientos
como la influenza. Al
hacer uso de la palabra, el Síndico Hacendario Jorge Castro Campos informó al
órgano colegiado, así como a la ciudadanía, que a convocatoria de la Secretaría
General de Gobierno acudió en representación del Ayuntamiento de Oaxaca de
Juárez a una reunión de trabajo en la que participaron funcionarios estatales y
federales, además de autoridades de los municipios de Santa Cruz Xoxocotlán y
Santa Lucía del Camino. Castro
Campos refirió que el objetivo de la reunión fue analizar qué acciones se
deberán coordinar junto con el Gobierno del Estado para los próximos días a fin
de evitar un repunte de casos de COVID-19, de manera particular en los tres
municipios de los Valles Centrales que concentran el mayor número de casos. Destacó
que una propuesta concreta que se analiza es solicitar conjuntamente al
Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (IEEPCO) que
los partidos y actores políticos no realicen actos o eventos públicos. Agregó
que se continuarán con estas reuniones de trabajo para tomar una definición al
respecto y determinar cuáles serían las propuestas y las medidas más
importantes que deberían aplicarse. “En general se trata de tomar medidas más
drásticas, a fin de evitar el alto número de contagios que tenemos
desgraciadamente en nuestro estado y por supuesto en nuestro municipio, que no
es la excepción”, dijo. Por
su parte, la regidora de Salud, Sanidad y Asistencia Social, María de los
Ángeles Gómez Sandoval Hernández, informó que el pasado 12 de noviembre se
llevó a cabo, en coordinación con la Jurisdicción Sanitaria número 1 de los
Servicios de Salud de Oaxaca, la vacunación contra la influenza a colaboradores
municipales considerados en el grupo de riesgo, de las direcciones de Seguridad
Pública, Vialidad y Protección Ciudadana, de Servicios Municipales, que son
quienes más expuestos se encuentran por sus funciones. El
regidor de Bienes, Panteones y Servicios Municipales y de Mercados y Comercio
en Vía Pública, Luis Arturo Avalos Díaz Covarrubias señaló que el Proyecto de
Reglamento de Comercios y Servicios en la vía Pública ha sido socializado hacia
el interior del Cabildo y entre los diversos sectores sociales, y en breve se
pondrá a disposición de la ciudadanía para su consulta. La
regidora de Derechos Humanos y de Igualdad de Género, Mirna López Torres,
invitó a la ciudadanía a la conferencia "Los Derechos y Obligaciones de
las y los Ciudadanos Mexicanos", que se celebrará este miércoles a las
18:00 horas, y a los “Diálogos entre mujeres: Universidades con perspectivas de
género”, el sábado próximo 21 de noviembre, a las 17:00 horas, mismas que se
podrán seguir en la página de Facebook del Ayuntamiento de Oaxaca de Juárez.
