Localizan cerca de tres mil vestigios arqueológicos en ruta del Tren Maya
VIVO NOTICIAS
@VivoNoticiasMX
MÉRIDA.- El Instituto Nacional
de Antropología e Historia (INAH) informó que en los trabajos de construcción
del Tren Maya en la entidad yucateca se han descubierto más de 630 vestigios
arqueológicos. Particularmente en el tercer
tramo que comprende Yucatán y una parte de Campeche; en el cuarto tramo, que
abarca sólo Quintana Roo, se han descubierto 162. En el tramo que abarca Chiapas
y una parte de Tabasco se han descubierto 519 piezas, seguido de Campeche, en
donde han localizado mil 554. La dependencia federal indicó
que en la ruta del megaproyecto se han localizado cerca de tres mil vestigios
arqueológicos, entre monumentos y piezas relacionadas con estructuras y
basamentos. De acuerdo con Eduardo López
Calzada, director del Centro INAH Yucatán, los vestigios fueron hallados cerca
de la vía por donde pasará el ferrocarril, y que abarca una parte del estado de
Tabasco, atraviesa Chiapas, Campeche, Yucatán y Quintana Roo. Los trabajos de excavación cuentan con la
supervisión del Consejo Nacional de Arqueología, precisamente pensando en que
pudieran encontrarse vestigios mayas porque se trata de una zona donde
habitaron esos grupos mayas. El INAH Yucatán indicó que
trabaja en coordinación con las empresas constructoras del proyecto, por lo
cual los arqueólogos aplican técnicas aéreas con tecnología de punta para
verificar la presencia de vestigios. "Lo que se busca es no retrasar los trabajos del Tren Naya",
se dijo. López Calzada comentó que se
encuentran en la fase de salvamento, en la cual se ubican las piezas,
posteriormente vendrá la fase de análisis para identificar el tiempo de su
fabricación, tipo de materiales y cronología de las piezas. Las piezas arqueológicas que
han sido descubiertas fueron trasladadas a depósitos de los centros estatales
del INAH en cada entidad. Con información de El
Universal
