Celebra Sheinbaum primer aniversario del Tren Maya e inaugura los tramos 6 y 7
Vivo Noticias
@VivoNoticiasMx
QUINTANA ROO.- Al
encabezar el primer aniversario e inauguración de los tramos 6 y 7 del Tren
Maya, con lo cual se completan los 1,554 kilómetros de vía, la Presidenta
Claudia Sheinbaum Pardo sostuvo que este transporte ferroviario es un símbolo
de la Cuarta Transformación, que le dice al mundo que México es una gran nación
con un pueblo consciente y politizado. “El Tren Maya le dice
al mundo —que se oiga bien y que se oiga lejos— que las y los mexicanos venimos
de lejos, pero también vamos lejos, con la esperanza en el corazón y el orgullo
de la grandeza cultural que nos da identidad y que sostiene al humanismo
mexicano. El Tren Maya le dice al mundo que México es una gran nación que todos
los días hace proezas, que nos dan fuerza, valor, y que a México se le respeta,
a las y los mexicanos se les respeta”, destacó. Reconoció que el Tren
Maya es uno de los grandes legados del expresidente Andrés Manuel López
Obrador, por ello, felicitó a los trabajadores de la construcción, a
antropólogos y arqueólogos, a las empresas constructoras, al Agrupamiento de
Ingenieros “Felipe Ángeles” y a la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa),
por hacer posible este proyecto integral, que comprende un recorrido total de
1,554 kilómetros de vía ferroviaria, que cubren toda la península y que cruzan
cinco estados: Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo. “El Tren Maya levanta
en su grandeza un símbolo en contra de la discriminación, el racismo y el
clasismo del antes y el de ahora. El Tren Maya significa, además, justicia
social porque provee bienestar y desarrollo con justicia para las comunidades y
los pueblos del sureste de México; es decir, el Tren Maya no fue en contra,
como algunos quisieron inventar, sino con y para las comunidades del sureste de
México”, agregó. Puntualizó que como
parte del proyecto del Tren Maya se crearon nueve Áreas Naturales Protegidas y
siete áreas de protección con más de un millón 397 mil hectáreas (ha),
protegiendo y fomentando la naturaleza, así como al turismo sustentable.
Destacó que se
consolidará el Tren Maya al convertirlo también en un sistema ferroviario de
carga y conectarlo con el Tren Interoceánico. Además de que los trenes de
pasajeros se irán al norte del país con la construcción de las rutas
México-Nogales y México-Nuevo Laredo.
