;
 ;
El tiempo de Oaxaca
  • Oaxaca de Juárez, viernes, 04 de julio de 2025

México ha interceptado 32 cargamentos de ganado con gusano barrenador desde noviembre


Vivo Noticias

CIUDAD DE MÉXICO.- Desde noviembre de 2024 hasta ahora, en México se han interceptado un total de 32 cargamentos de ganado con presencia de gusano barrenador.

Según informó el Gobierno de México, los cargamentos de ganado han sido devueltos a sus lugares de origen.

Derivado del trabajo conjunto entre las secretarías de Agricultura y Desarrollo Rural (Agricultura) y de la Defensa Nacional (Defensa), “de noviembre a la fecha se han interceptado y devuelto a su lugar de origen 32 cargamentos de ganado con presencia de Gusano Barrenador del Ganado (GBG), lo cual contribuye a evitar la diseminación de la plaga hacia el centro y norte del país”, advirtió el Gobierno mediante un comunicado.

Se explicó que en el marco de la 97 Sesión Ordinaria del Consejo Técnico del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), el director en jefe del organismo, Javier Calderón Elizalde, agradeció el apoyo del Ejército y la Guardia Nacional para garantizar la seguridad de los agentes que realizan inspecciones a los animales que circulan por el sur-sureste del país.

Explicó que su labor ha sido “estratégica” para disuadir a transportistas que buscan evadir los retenes, volantas y puntos de verificación e inspección —tanto federales como estatales—, así como para resguardar los embarques con presencia de GBG durante su retorno al lugar de origen.

Destacó que, desde el primer caso confirmado de GBG en el Punto de Verificación e Inspección Federal (PVIF) de Catazajá, Chiapas, el 21 de noviembre de 2024, los médicos veterinarios del Senasica contaron con el apoyo de agentes de la Guardia Nacional, “quienes han resguardado los embarques hasta concluir las investigaciones epidemiológicas y administrativas”.

Además, dijo, la presencia del Ejército y la Guardia Nacional ha sido clave en la interceptación de cargamentos de ganado, para realizar inspecciones físicas y documentales en diferentes puntos de verificación e inspección del país, con el objetivo de mitigar los riesgos de diseminación de esta plaga hacia zonas libres.

Con información de agecias

 

Canal de WhatsApp

Notas relacionadas



Comentarios