Regresamos como invitados de honor al Cervantino, ofrecerá Veracruz oferta cultural “sin precedentes”: Gobernadora
Ángeles González Ceballos
XALAPA, VER.- “Hoy 24 años
después, regresamos como invitados de honor”, destacó la gobernadora de
Veracruz, Rocío Nahle García, al agradecer la invitación para participar en la
edición 56 del Festival Internacional Cervantino y en el que nuestro estado
presentará una oferta cultural “sin precedentes”. Durante su mensaje, en
Palacio de Bellas Artes y ante la presencia de las autoridades del gobierno de
México, de los gobiernos estatal y local de Guanajuato, así como del Reino
unido; reconoció que dicho festival, que se llevará a cabo del 10 al 26 de
octubre, es el encuentro cultural más importante de Iberoamérica, espacio que
durante más de cinco décadas, ha reunido a artistas, creadores y públicos de
todo el mundo promoviendo la diversidad cultural y el diálogo entre naciones. Refirió que la relación
con el Festival Internacional Cervantino y Veracruz no es nueva, ya que la
primera vez que el Estado participó en uno de los festivales más importantes de
la cultura de nuestro país fue en 1997 y, en 2021, fue el primero en ser el
primer invitado de honor, por lo que han pasado 24 años en los que la Entidad
ha estado presente de forma interrumpida. En ese periodo se han
promovido artistas, tradiciones ancestrales y la riqueza multicultural que
define a Veracruz, por lo que hoy, 24 años después regresa como invitados de
honor. “No tengo palabras para
agradecer con este gran compromiso renovado de compartir con México y el mundo,
la cultura, el talento y la identidad de un Veracruz que abraza sus raíces y
mira hacia el futuro. Veracruz es una tierra de enorme riqueza derivada de la
composición pluricultural y multiétnica de su población. Nuestra cultura es el
resultado de un cruce entre lo indígena, lo africano, lo europeo, español y
caribeño. Cada región de nuestro estado, desde la Huasteca, en el norte, hasta
la Olmeca, en el sur, posee una voz propia que queremos hacer resonar en
Guanajuato y creo que lo vamos a lograr”, subrayó. Por ello, dijo la
Mandataria, este año presentarán una oferta cultural “sin precedentes”, con más
de cien actividades de artes escénicas, visuales, literarias y comunitarias, en
las que participarán artistas consolidados y emergentes, agrupaciones
independientes, jóvenes creadores, comunidades originarias e instituciones
culturales de todo el Estado. Destacó que se llevará
a cabo el homenaje a Diego Rivera, a través de la exhibición, por primera vez
en el Cervantino de 14 obras completas del muralista mexicano, abarcando
diversas etapas de su trayectoria artística, como una forma de celebrar su
legado nacional e internacional que pertenecen al gobierno de Veracruz y al
gobierno de Orizaba. La titular del
Ejecutivo enfatizó que la presencia de la Entidad abarcará foros del Festival,
la Plaza San Fernando y, por supuesto la Casa Veracruz. “Espacio de encuentro
en donde podrán vivirse nuestros ritmos, sabores, saberes, textiles, música y
nuestro gran gran calor humano. Vivir Veracruz en Guanajuato es disfrutar su
son jarocho, su carnaval, sus danzas indígenas, su cocina ancestral, sus
lenguas originarias y su gran hospitalidad infinita. Veracruz está de moda
como una expresión viva de un pueblo orgulloso de su historia y, profundamente
comprometido con su cultura. Desde el gobierno del Estado trabajamos en la
consolidación de una política cultural transformadora que reconoce la cultura
como un derecho humano y motor para el desarrollo social y económicos”,
manifestó.
Finalmente, Nahle García
afirmó de manera categórica que Veracruz no sólo es cultura, es emoción, es
fuerza, es identidad, “nos vemos en Guanajuato con el corazón abierto y la voz
viva de un estado que canta y se celebra a través del arte. Muchas gracias, allá
nos vemos”.
