Exhorta Huerta a Nahle y a la FGE a que informen estrategia de seguridad en zona centro de Veracruz
Ángeles González Ceballos
XALAPA, VER.- El
senador de Morena, Manuel Huerta Ladrón de Guevara, exhortó desde el Senado de
la República, a la gobernadora Rocío Nahle García, a la Fiscalía General del
Estado (FGE) y a la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), le informen cuál es
la estrategia integral que se está ejecutando en la región centro de Veracruz. Tras el asesinato del
político y empresario Joel Méndez López, durante un partido de béisbol en Córdoba,
pidió también a las autoridades que convergen en la Mesa Estatal de Seguridad
para la Construcción de la Paz, informen sobre la estrategia en los municipios
de Amatlán de los Reyes, Omealca, Córdoba, Cuitláhuac, Yanga y zonas aledañas. Al presentar un exhorto
al gobierno de Veracruz y sus instancias de seguridad y procuración de
justicia, dijo que no pueden dejar dicho crimen como un número más en la estadística
de asesinatos. “No se trata de señalar
culpables sin pruebas, ni de abonar a la confrontación estéril, sino de hacer
eco de la exigencia ciudadana por justicia, verdad y paz”, puntualizó el
legislador El punto de acuerdo
define que Veracruz continúa enfrentando “retos en su tránsito hacia su
pacificación". Huerta refirió que con
base en información del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de
Seguridad Púbica, entre enero y junio del 2025, en Veracruz se han registrado
382 víctimas de homicidio doloso. De las cuales 23% se
concentran en la zona centro del Estado, particularmente en municipios como Córdoba,
Amatlán de los Reyes, Omealca, Cuitláhuac y Tezonapa. Sostuvo que dicha región
históricamente ha sido golpeada por la disputa entre grupos de criminales y por
condiciones estructurales de abandono, por lo requiere una atención articulada,
sensible y efectiva. Por todo lo anterior,
exhortó a la Gobernara y a la Fiscal se dé a conocer el estado que guardan las
investigaciones relativas al homicidio de Joel Méndez López, así como de otros
hechos recientes de violencia en esa región. Asimismo, informen las
acciones institucionales que se han emprendido para fortalecer la presencia
territorial, la inteligencia, la justicia comunitaria y el trabajo de prevención
del delito en dicha región.
