Los cambios que tendrá WhatsApp a partir del 11 de abril
REDACCIÓN VIVO NOTICIAS
redaccionvivonoticias@gmail.com
CIUDAD DE
MÉXICO.- Hoy en día, estar comunicados es mucho más fácil
gracias las aplicaciones de mensajería instantánea. Indudablemente, una de
ellas es WhatsApp, que se mantiene en constante actualización. De manera periódica,
la app de Meta implementa nuevos cambios con el objetivo de mejorar la
experiencia de los usuarios. El próximo 11 de abril tendrá una serie de
actualizaciones y en Tech Bit te decimos cuáles son. ¿CUÁL ES LA NUEVA ACTUALIZACIÓN DE WHATSAPP 2024? ¡Se aproximan
cambios sorprendentes en WhatsApp! De acuerdo con el Centro de Ayuda de la app,
estos tienen que ver con las condiciones y políticas de privacidad del
servicio, mismas que responden a dos nuevas regulaciones de la Unión Europea. Conforme la Ley de
Mercados Digitales y la Ley de Servicios Digitales, las modificaciones al uso
del servicio serán: Actualización de la
edad mínima para usar la aplicación. Interoperabilidad. Ambas políticas
entrarán en vigor, a partir de la fecha indicada, en la Unión Europea. De
momento, no afectarán el servicio en México, aunque vale la pena estar
prevenidos por si se establecen dentro del continente americano a futuro. ¿CUÁL SERÁ LA EDAD MÍNIMA PARA TENER WHATSAPP? Como lo mencionamos
anteriormente, en la Unión Europea se actualizará la edad mínima para crear una
cuenta de WhatsApp. Personas de 13 a 16 años podrán registrarse, pero el perfil
estará a cargo de un tutor. Asimismo, los
tutores tendrán la facultad de reportar la cuenta de un menor de edad a su
cargo, mediante un correo electrónico -dirigido a WhatsApp- que deberá
contener: Prueba de que el
número de WhatsApp pertenece a la persona que lo reporta, por ejemplo, la
factura del teléfono. Prueba de que la
persona es representante legal del menor, puede ser copia del certificado de
nacimiento. Prueba de la fecha
de nacimiento del menor, una opción es el acta de nacimiento. ¿QUÉ ES LA INTEROPERABILIDAD EN WHATSAPP? Probablemente, esta
es una de las actualizaciones más interesantes que verán los usuarios europeos
a partir del 11 de abril. Gracias a la interoperabilidad será posible enviar y
leer mensajes de otras aplicaciones, como Telegram, sin salir de WhatsApp y
viceversa. Y es que la Ley de
Mercados Digitales exige a "empresas guardián (Meta)” que sus aplicaciones
sean interoperables entre sí, de lo contrario podrían ser sancionadas. ¿Cómo será posible
esto? Por el cifrado de contenido a través de Signal, que luego se compartirá
en archivos XML. A medida que se vayan implementando los cambios, la app
revelará más detalles sobre la interoperabilidad y estamos ansiosos por
conocerlos.
