SESESP emprende cruzada para prevenir y erradicar violencia de género en la capital oaxaqueña
Comunicado
OAXACA DE JUÁREZ, OAX.- Con
las Jornadas de Paz y Justicia para Mujeres, Adolescentes y Niñas, el Gobierno
del Estado ha emprendido la máxima cruzada para prevenir, atender y erradicar
la violencia de género en Oaxaca de Juárez, uno de los municipios que presenta
mayor incidencia de este delito, informó Karina Barón Ortiz, titular del
Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública (SESESP). Por medio del Centro Estatal de
Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia con Participación
Ciudadana, se han coordinado acciones con más de 30 instituciones de gobierno
para realizar esta actividad en toda la entidad, centrándose durante el mes de
febrero en las agencias y colonias de la capital del estado. Las Jornadas de Paz y Justicia
para Mujeres, Adolescentes y Niñas se realizaron los días 2 y 3 de febrero en
la Central de Abasto con 4 mil 335 atenciones y el 6 de febrero en San Juan
Chapultepec con 2 mil 107 servicios otorgados. Asimismo, durante los días 7, 8
y 9 de febrero la actividad de prevención se desarrolló en las colonias
Presidente Juárez, La Joya y Emiliano Zapata de la Agencia Municipal de San
Martín Mexicapan, facilitando en tres días 3 mil 641 atenciones, mientras que
el día sábado la sede fue la Agencia Municipal Montoya, donde se brindaron mil
42 atenciones. La funcionaria destacó que en lo
que va de febrero se han ofrecido más de 10 mil 83 atenciones, que se suman a
las más de 45 Jornadas realizadas en todo el estado, en las que se han brindado
poco más de 120 mil servicios. Además de la atención que se da
en materia de prevención, seguridad, salud, trabajo y expedición gratuita de
actas de nacimiento, entre otros, la Jornada de Paz fomenta la participación
ciudadana a través de actividades que fortalecen la sana convivencia y
esparcimiento entre la población, acercando la prevención como principal
herramienta en la construcción de la paz en Oaxaca.
