LAS PLUMAS DEL TECOLOTE
Humberto Torres
X: @plumastecolote
•Conflicto Triqui • Normalistas •Inquieta Juquila Con la exigencia de que el
Gobierno del Estado libere órdenes de aprehensión en contra de los presuntos
responsables de asesinatos en la región triqui, integrantes del Movimiento de
Unificación de Lucha Triqui (MULT), inició un plantón indefinido frente a
Palacio de Gobierno. El representante Octavio Díaz de Jesús, aseguró que se
trata de los integrantes del MULTI identificados como los responsables de la
muerte de varios de sus compañeros. En ese ánimo de presionar a las
autoridades, realizaron bloqueos en distintos puntos de la entidad, entre
ellos, los accesos a Putla Villa de Guerrero, con el argumento que no retomarán
las mesas de diálogo y paz convocados por el gobierno estatal y la Federación,
hasta que se cumpla con esas detenciones. Todo esto cuando se tiene programada
la instalación de una mesa de trabajo en la Secretaría de Gobernación, entre el
5 y el 8 de este mes, con la titular Luisa Alcalde y el gobernador Salomón Jara
Cruz, para reiniciar el proceso de retorno seguro de las 144 familias
triquis desplazadas de Tierra Blanca, Copala. El pasado 27 de octubre de 2023
mediante la Resolución 62/2023, la CIDH otorgó medidas cautelares en favor de
familias triquis de esa comunidad que se encuentran desplazadas en la comunidad
vecina Yosoyuxi Copala, tras identificar que se encuentran en una situación de
riesgo de daño irreparable a sus derechos. En ese escenario los desplazados
han solicitado a los representantes del gobierno federal y estatal cumplir con
los compromisos y demostrar su voluntad y compromisos con las víctimas, evitar
medidas de dilación en la atención a la problemática del desplazamiento
forzado. … A VUELO DE PÁJARO A pesar de que se les concede
todo y más, los integrantes de la Escuela Normal de Educación Especial (ENEE),
están estirando demasiado la liga en sus pretensiones de rechazar el programa
de la malla curricular e imponer sus condiciones para lograr su titulación.
Volvieron a movilizarse al bloquear calles del centro de la capital y
apoderarse de la mercancía de un camión repartidor de refrescos. ¿Quien mueve
los hilos? cuando se les ha concedido la incorporación de 934 normalistas de la
generación 2023 a partir del próximo enero, junto con la contratación inmediata
de mil 116 egresados de Escuelas Normales de la generación 2024, cuya
graduación está prevista para junio del próximo año. ¿A qué intereses
responden? Baja deuda El gobierno de Oaxaca dio a
conocer que en el primer año de administración se ha reducido la deuda pública
en un 2.01%, al pasar de 17 mil 133 millones de pesos que dejó Alejandro Murat,
a 16 mil 818 millones de pesos. Salomón Jara Cruz resaltó que es
resultado de “un modelo austero, honesto y transparente, en donde los trabajos
se ha centrado en atender los principales problemas que afectan a las y los
oaxaqueños”. Expuso que de 2004 a 2022 la deuda pública creció en un 1000.5 por
ciento y en franca referencia al ex mandatario oaxaqueño, sentenció que “no
porque se anden paseando con mi amiga Claudia (Sheinbaum) ya están libres de
pecados”. Tal es el caso del ex titular de Sinfra. Juquila Miles de peregrinos se preparan
para acudir al santuario de la Virgen de Juquila, en momentos en que los
conflictos políticos se acentúan y se vive un ambiente de inquietud y zozobra
en ese municipio. Inconformes con la administración del presidente municipal,
Felipe Juárez Guzmán, tomaron el palacio municipal, pues lo acusan de
ausentarse de sus responsabilidades y dejar abandonadas sus tareas, sin atender
dos temas torales: el conflicto agrario con Santiago Yaitepec y la
disputa por el manejo de El Pedimento. Sexto año De acuerdo con el Colectivo de
Economistas de México, Cómo Vamos (MCV) elaboró un documento de análisis sobre
cómo inicia el sexto año de gobierno de Andrés Manuel López Obrador. En
Chiapas, Guerrero, Oaxaca y Veracruz más de la mitad de su población se encuentra
en pobreza laboral en el tercer trimestre del año. En Oaxaca y Guerrero 7 de
cada 10 personas ocupadas tienen un trabajo informal, en contraste Oaxaca,
Tabasco y Quintana Roo encabezan la lista de los estados con mayor crecimiento
económico respecto al mismo trimestre de 2022. Uno de los hallazgos de la
medición multidimensional de la pobreza 2022 publicado por el CONEVAL es que 50
millones de personas carecen de acceso a servicios de salud en el país. ______ Volveremos. ______ X: @plumastecolote Threads: lasplumasdeltecolote humbertecolote@hotmail.com lasplumasdeltecolote@gmail.com www.lasplumasdeltecolote.com
