Anuncia Gobierno de Oaxaca reducción de la deuda pública
Comunicado
OAXACA DE JUÁREZ, OAX.- El
Gobernador del Estado Salomón Jara Cruz informó que en el primer año de su
administración se logró reducir la deuda pública en 2.01 por ciento. En la edición número 50 de la
conferencia de prensa realizada este lunes en Palacio de Gobierno, el
Mandatario estatal afirmó que esto es resultado de un modelo austero, honesto y
transparente, en donde los trabajos se ha centrado en atender los principales
problemas que afectan a las y los oaxaqueños, así como realizar un manejo
responsable de la economía y disminuir la deuda pública. “Los malos gobiernos se
especializaron en endeudar al pueblo y se robaron los recursos que debieron
destinarse a obras y programas en beneficio colectivo”, dijo, al tiempo de
exponer que de 2004 a 2022 la deuda pública creció en un 1000.5 por ciento. El titular de la Gubernatura
precisó que, de la deuda pública de 17 mil 133 millones de pesos que dejó
Alejandro Murat, su gobierno ya ha cubierto el 2.01 por ciento, dejándola en 16
mil 818 millones de pesos. Celebra Oaxaca 5 años de la
transformación de México En este encuentro con los medios
de comunicación, el Mandatario oaxaqueño destacó los logros y acciones que han
sobresalido durante los 5 años del gobierno de la transformación que encabeza
el Presidente Andrés Manuel López Obrador, incluyendo el apoyo a Oaxaca en el
primer año de la Primavera Oaxaqueña que han permitido que, con obras como el
proyecto del Corredor Interoceánico, se generen empleos, bienestar y se reduzca
la brecha de desigualdad entre el norte y el sur del país. “Hoy el sur sureste es la región
con mayor dinamismo económico e industrial de todo el país, y Oaxaca crece a
una tasa histórica del 13.1 por ciento”, dijo. Jara Cruz señaló que a 5 años de
distancia es patente que en el gobierno del Presidente de México la economía
social funciona y el gobierno marcha mejor cuando el poder se pone al servicio
del pueblo. De esta manera, enlistó los
programas sociales que benefician a más de 30 millones de familias, así como
las obras realizadas que impactan en el desarrollo del país, como la reciente
inauguración del Aeropuerto Internacional de Tulum Felipe Carrillo Puerto, con
el que dijo, “el Presidente de México demostró una vez más que, sin corrupción,
sin moches y sin lujos; el presupuesto, el dinero del pueblo, alcanza para
concretar estas acciones”. Resaltó que esta obra se suma a
la del Tren Interurbano México–Toluca, de las presas hidroeléctricas y
acueductos en los estados del norte, así como a la del Tren Maya, la
rehabilitación de la refinería de Dos Bocas en Veracruz, de los Polos de
Desarrollo para el Bienestar del Corredor Interoceánico, del tren de carga y de
pasajeros de Salina Cruz a Coatzacoalcos, así como de las carreteras al Istmo y
a la Costa. Un Gobierno sin confrontación y
abierto al diálogo El Gobernador Salomón Jara Cruz
expresó que su gobierno no caerá en provocaciones de aquellos grupos o quienes
se niegan a perder sus privilegios y utilizan la conspiración y la violencia. Dijo que en su gobierno no se
permitirán agresiones al pueblo o se ponga en riesgo la tranquilidad de las
familias oaxaqueñas y, quien recurra al chantaje y la agresión –dijo- tendrá el
rechazo de la sociedad y deberá asumir las consecuencias de sus actos. Afirmó que, quien quiera
dialogar y buscar acuerdos, tendrá siempre abiertas las puertas del Palacio de
Gobierno, como ha sido la premisa de esta administración, anteponer siempre el
diálogo. Avanza la transformación de
Oaxaca El titular del Poder Ejecutivo
compartió el encuentro que sostuvo el pasado martes con el Gobernador de
Veracruz, Cuitláhuac García Jiménez durante la Segunda Sesión de Orientación
sobre el Proceso Licitatorio de los Polos de Desarrollo para el Bienestar, que
forman parte del proyecto del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec y
en el que se proporcionó información detallada a las personas y empresas
interesadas en participar en este segundo bloque. “Este es solo el inicio de una
era de bienestar incluyente para todo el Sur sureste y especialmente para
nuestro estado”, dijo. Jara Cruz también habló sobre la
reunión que sostuvo el día miércoles con el director general del Instituto
Mexicano del Seguro Social (IMSS) Zoé Robledo Aburto, para dar seguimiento y
evaluación del proceso de transición del IMSS- Bienestar.
