Universidad de la Sierra Juárez realiza su XV Semana de las Culturas
Vivo Noticias
@VivoNoticiasMx
OAXACA DE JUÁREZ, OAX.- Exposición
de artesanías de barro, textiles, conservas, manualidades y accesorios forman
parte de la XV Semana de las Culturas de la Sierra Juárez que se lleva a cabo
desde el domingo 26 de noviembre y concluirá el 1 de diciembre para mostrar la
diversidad y el talento arraigado en las tradiciones serranas. En la Universidad de la Sierra
Juárez (UNSIJ), este evento anual que celebra y destaca la riqueza cultural de
esta región, inició con la inauguración de la exposición de pintura “De regreso
a la raíz” de la artista Yuma Díaz, originaria de Guelatao de Juárez, quien
muestra las raíces culturales que definen su identidad. En este marco también, las
personas disfrutaron de un concierto a cargo de la Banda del Centro de
Integración Social (CIS) número 8 de San Bartolomé Zoogocho, dirigida por
Víctor Reyes Francisco. Durante este evento inaugural,
la rectora del Sistema de Universidades Estatales de Oaxaca (Suneo), María de
los Ángeles Peralta Arias, otorgó un reconocimiento al maestro Camilo Jiménez
Fernández por su incansable labor como formador, instructor, director de bandas
de viento y promotor de la música regional a nivel estatal, nacional e
internacional durante más de 29 años. Las actividades culturales
continuaron con la presentación del libro “Los Múltiples Rostros de la
Ciudadanía: Multiculturalidad, Representación Política y Poder Local”, a cargo
de Víctor Leonel Juan Martínez. También se impartió la
conferencia La Etnomicología en México: Pasado y Presente a cargo de Alexanders
López García. El primer día de actividades
concluyó con la presentación dancística Andares Serranos a cargo del grupo de
danza Padiush Yugutele de la UNSIJ. Las actividades continuarán
durante esta semana en el auditorio de la UNSIJ, y concluirán el 1 de diciembre
con el concierto de clausura por parte de la Banda Filarmónica Municipal de la
Trinidad, dirigida por Martín Martínez Hernández.
