¿Qué países celebran el Día Internacional del Gato este 29 de octubre?
REDACCIÓN VIVO NOTICIAS
redaccionvivonoticias@gmail.com
CIUDAD DE
MÉXICO.-
Este 29 de octubre se celebra el Día Internacional del Gato. Dichos animales se
caracterizan por su comportamiento espontáneo y curioso, lo cual los convierte
en la segunda especie más domesticada por la humanidad. La Asociación Internacional de Gatos, con sede
en Estados Unidos, contempla un estimado de 71 razas alrededor del mundo, entre
las que destacan los Persas, Maine Coon, Bengalí, Ragdoll y Sphynx o egipcio. Además, a lo largo de la historia la presencia
de los gatos ha trastocado la vida de los seres humanos de diversas formas, en
algunas civilizaciones se les veneró como divinidades y en alguna época se les
asoció con actos de brujería. ¿POR QUÉ
EL DÍA INTERNACIONAL DEL GATO SE CELEBRA TRES VECES AL AÑO? El Día Internacional del Gato varía conforme a
iniciativas impulsadas en distintos países y, por lo tanto, se celebra tres
veces al año. Por un lado, el 20 de febrero se conmemora en
honor al gato de Bill Clinton. El felino se llamaba “Socks” y fue querido en
cada aparición que hizo junto al expresidente estadounidense durante su
mandato. En tanto, el 8 de agosto se celebra por
iniciativa del Fondo Internacional para el Bienestar Animal con el objetivo de
crear conciencia sobre la importancia de la protección de los derechos de estos
animales, y así evitar el maltrato y el abandono. Mientras que el 29 de octubre se festeja el Día
"Internacional" del Gato sólo en Estados Unidos. La activista Colleen
Paige propuso la festividad en 2005 para generar conciencia en la población
sobre la cantidad de gatos abandonados en las calles. 5 DATOS
CURIOSOS SOBRE LOS GATOS Los gatos han vivido entre los humanos desde
hace más de 10 mil años, principalmente, en las antiguas civilizaciones.
Diversos estudios veterinarios permiten conocer a mayor profundidad el
comportamiento de estos animales. Además de fotos, videos y memes, para celebrar
el Día Internacional del Gato aquí se muestra una recopilación de 5
curiosidades que todo fan debe conocer: Los gatos domésticos pasan cerca del 70% del
día durmiendo, y el otro 15% acicalándose Los bigotes de los felinos tienen terminales
nerviosas que le permiten calcular distancias, por ejemplo, para cazar alimento Un gato no puede ver directamente debajo de su
nariz Su lengua está formada por diminutos “picos”
que les facilitan atrapar y desgarrar el alimento Los michis ronronean cuando se sienten
tranquilos, enfermos o asustados. Utilizan estas vibraciones sonoras para
calmarse a sí mismos
