PROSA APRISA
Arturo Reyes Isidoro
X: @ReyesIsidoro
Se apunta Manuel Huerta logro ya
como exdelegado de Bienestar Varias versiones se tejen alrededor del mito que se creó de
que El Cid Campeador, Rodrigo Díaz de Vivar, ganó, ya muerto, una batalla yendo
al frente de su ejército. Una versión dice que lavaron varias veces su cuerpo, lo
enjuagaron con bálsamos y mirras, lo armaron y lo subieron a su caballo
Babieca, sujetando su cuerpo con unas tablas rígidas para que no se cayera.
Cuando lo vieron los moros, quienes lo creían muerto, huyeron sin dar batalla. (En mi adolescencia esto lo aprendíamos en la secundaria,
en la clase de literatura. No tengo idea si los muchachos de hoy son educados
como nos educaron a nosotros.) Lo recordé ayer cuando me enteré que ya como exdelegado de
Bienestar, Manuel Huerta se apunta este miércoles un importante logro, producto
de su gestión cuando estuvo al frente de los programas sociales del gobierno
federal. Este día estará en Xalapa y en el puerto de Veracruz, la
secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, para iniciar la entrega de
tarjetas con lo que se dará cobertura universal a 70 mil veracruzanos con
alguna discapacidad que no están en el programa de adultos mayores. Hasta ahora solo recibían el beneficio las personas con
algún problema, pero que tuvieran hasta 29 años. En adelante será para todos
(entre 30 y 64 años). A la funcionaria federal la acompañará el gobernador
Cuitláhuac García. El beneficio se otorgaba en 14 estados, pero no en
Veracruz. Huerta se la pasó jorobando al gobernador para que en lugar de que
devolvieran dinero por subejercicios se beneficiara a los incapacitados. El principio del logro se dio el 10 de abril cuando el
propio presidente López Obrador “confió” (fue una orden) en que Cuitláhuac
aceptara sumarse. Manuel no bajó la guardia y continuó insistiendo en el tema. Es obvio que en el fondo la entrega de tarjetas lleva un
fin electoral y es destacable también que un aspirante a la gubernatura, al que
el grupo del gobernador dejó fuera de sus propuestas para que se incluya en las
encuestas selectivas, fue, en mucho, el motor para que el logro se hiciera realidad. Sus simpatizantes no aflojan; exigen que se le incluya A propósito, ayer martes en la tarde-noche una brigada de
simpatizantes del exdelegado salió de frente a la Escuela Normal Veracruzana y
recorrió el centro de la ciudad exigiendo que sea tomado en cuenta para que se
le incluya en las encuestas que decidirán quién será la candidata o el
candidato a gobernador. Si bien en principio Huerta dobló al grupo cuitlahuista,
que una vez que se agandalló los cuatro espacios dispuestos por la convocatoria
para proponer a sus aspirantes a candidatos, salió a pedir que también se
incluyera a Manuel, no lo da por hecho. El exfuncionario federal si bien agradeció el gesto, afirma
ante quien quiere escucharlo que si finalmente se le incluye será por una
propuesta del pueblo al que ha servido, o sea, nada que agradecerles a los del
palacio de gobierno. En varios vehículos, la brigada huertista pegó cartulinas
con leyendas como: “Manuel Huerta hermano eres veracruzano” (en clara alusión
al origen zacatecano de Rocío Nahle), “En la encuesta Manuel Huerta es la
respuesta”, “A Andrés + Manuel + Ánimo del pueblo= Gana Veracruz”. Sergio Gutiérrez, en la Cámara; tendrá recorridos el fin de
semana Por lo que hace al diputado federal, Sergio Gutiérrez,
quien al igual que Manuel Huerta todavía no está incluido oficialmente en las
propuestas para participar en las encuestas, se sabe que el fin de semana
reanudará sus recorridos por el estado. Ayer estuvo en la Ciudad de México donde participó en la
sesión del Congreso de la Unión, en donde también el ambiente está muy
caliente. Nadie quiere hacerse cargo de Dos Bocas Por lo que hace a la secretaría de Energía, Rocío Nahle, el
columnista de negocios Darío Celis publicó ayer en su columna “La quinta
transformación” que nadie quiere hacerse cargo de la refinería de Dos Bocas. Dijo que “se está convirtiendo en una papa caliente en el
gobierno”, ya que “a pesar de lo que diga” Nahle, la refinería no podrá
procesar gasolinas cuando menos en un año. Señaló que la puesta en marcha es lo
que tomará los próximos meses. “El problema es que nadie quiere hacerse cargo de la
megaobra en su etapa final, la más crítica, con el consecuente costo político”.
Anuncia que Rocío se va esta semana para buscar la gubernatura de Veracruz. Comenta que el natural para quedar en su lugar puede ser el
director de Pemex, Octavio Romero, pero siempre estuvo al margen “y no tiene la
mínima intención de, a estas alturas, responsabilizarse de lo que Nahle está
dejando tirado”. Menciona nombres de posibles sustitutos. La señora estará este miércoles en Boca del Río para
inaugurar un congreso sobre energía, enfocado a refinación, gas y petroquímica. Marlon le toma la palabra a Cuitláhuac y documenta actos de
corrupción El diputado local y todavía, al menos en los hechos,
dirigente estatal del PRI, Marlon Ramírez Marín, acudió ayer al Archivo del
Registro Público de la Propiedad y de Inspección y Archivo General de Notarías
para solicitar información con el propósito de sustentar las denuncias que ha
venido haciendo de actos de corrupción en el gobierno cuitlahuista. Él no solo ha hecho denuncias públicas, sino que ha
interpuesto denuncias formales ante las autoridades competentes para que se
investigue el desvío y mal uso de recursos públicos que se ha hecho. Ha
anunciado que presentará otras denuncias, “con un despacho de la CDMX”, como le
pidió que lo haga el propio gobernador Cuitláhuac García. Dialogarán sobre La Palabra y el Hombre este
miércoles en el Colver La tarde de este miércoles, a las seis de la tarde, las
doctoras Sara Ladrón de Guevara y Magali Velasco, así como el joven estudiante
Alessandro Hernández, dialogarán sobre la revista emblemática de la Universidad
Veracruzana, La Palabra y el Hombre. Moderará el joven editor Lino
Daniel. Este año, su número 66, la revista dedica sus páginas a la
memoria de Francisco Villa y la Revolución Mexicana. El diálogo tendrá lugar en
el Auditorio Aristóteles de El Colegio de Veracruz, en el centro histórico de
Xalapa. El encuentro es organizado por la Dirección Editorial de la
UV y El Colegio de Veracruz. La entrada es libre. El padre Suazo cumple 30 años como sacerdote La grey católica de Perote y comunidades circunvecinas
están de plácemes por el 30 aniversario sacerdotal del presbítero José Manuel
Suazo Reyes, motivo por el cual el viernes 8 a las 12 del día se celebrará un
oficio religioso en la parroquia San Miguel Arcángel de esa ciudad. El padre Suazo, como es mejor conocido, oficio varios años
en la capital del estado, donde además fue el director de la Oficina de
Comunicación de la Arquidiócesis de Xalapa. Cuando se hizo su cambio a Perote,
se fue con mucho reconocimiento por parte de los xalapeños y de representantes
y directivos de medios de comunicación. Xóchitl llevará ya escolta militar Bien se vio que por fin Xóchitl Gálvez tendrá una escoltar
militar que cuidará de su seguridad en ocho estados de más alto riesgo, en el
que no se incluye a Veracruz. El pasado 25 de septiembre el propio presidente López Obrador
propuso un plan de seguridad tanto para Xóchitl como para Claudia Sheinbaum,
señalando que no se debe permitir que la violencia empañe el proceso electoral. Reveló que había hecho un planteamiento a la Secretaría de
la Defensa Nacional (Sedena) para brindarles protección. Ayer se informó que la candidata del Frente Amplio por
México se entrevistó con el titular de la Sedena, Luis Crescencio Sandoval, con
quien acordó el apoyo que se le dará. Apenas el pasado 10 de agosto en Ecuador fue asesinado el
candidato presidencial de derecha, Fernando Villavicencio cuando salía de un
mitin. Los asesinos fueron seis sicarios colombianos ligados al
crimen organizado. El 23 de marzo de 1994 en Tijuana fue asesinado el
candidato presidencial del PRI, Luis Donaldo Colosio. Xóchitl dejará ya su bicicleta.
