Gobierno de Oaxaca trabaja por la soberanía alimentaria y la autosuficiencia en maíz
COMUNICADO
OAXACA DE
JUÁREZ, OAX.-
En el marco del Día Nacional del Maíz, el Gobernador Salomón Jara Cruz informó
que canalizan esfuerzos para alcanzar la soberanía alimentaria y la
autosuficiencia en este grano, por ello se trabaja en la creación de 100 bancos
comunitarios de semillas y se impulsa la construcción de 100 biofábricas para
el control biológico de plagas y enfermedades.
En un mensaje difundido hacia productoras y
productores de maíz, señaló que la soberanía alimentaria constituye una piedra
angular para esta administración, por lo que se busca conservar las 35 razas de
maíz que se conservan en Oaxaca y que representan el 70 por ciento de la
diversidad nacional.
Las biofábricas, abundó, darán atención a 328
municipios para lograr mejores cosechas y la autosuficiencia en maíz, a través
del uso de tecnologías adecuadas.
El mensaje del Mandatario se difundió en la
celebración que se realiza en el zócalo de la ciudad, con la que se enaltece el
valor económico, cultural, histórico y alimentario que tiene el maíz para el
pueblo de México, “el maíz es una herencia de nuestros pueblos que nos da
sustento de identidad como mexicanos”, afirmó.
México conserva –dijo- la mayor riqueza de maíz
con 59 razas nativas y cinco introducidas, lo cual cobra mayor importancia en
nuestros pueblos con vocación productiva, por ello se impulsan políticas
públicas para la preservación de las semillas nativas y que sean cultivadas con
técnicas agroecológicas que no contaminen el medio ambiente.
CONMEMORA
SEFADER DÍA NACIONAL DEL MAÍZ
En tanto, la Secretaría de Fomento
Agroalimentario y Desarrollo Rural (Sefader) conmemoró el Día Nacional del Maíz
con un encuentro en el que participaron productoras, productores, entidades
gubernamentales, no gubernamentales, la academia y público en general.
Instituciones y organismos sociales instalaron
espacios demostrativos en los que se mostró la riqueza en manejo, uso y
preservación de las 35 razas de maíz criollo en los 16 pueblos originarios y el
afromexicano del estado.
El titular de la Sefader Víctor López Leyva
destacó que el maíz es una especie generada y domesticada en México, que se
cultiva en millones de hectáreas y es uno de los principales alimentos a nivel
mundial.
Dijo que el Gobierno de Salomón Jara Cruz busca
garantizar la alimentación de las y los oaxaqueños a través de diversos
programas gubernamentales, especialmente el de Abasto Seguro de Maíz y
Autosuficiencia Alimentaria.
La Sefader da también acompañamiento técnico
para hacer más productivos los cultivos e impulsa políticas públicas que ayuden
a la preservación de las semillas nativas con técnicas agroecológicas que no
contaminen el medio ambiente.
Por su parte el subsecretario de Seguridad Alimentaria, Flavio Aragón Cuevas enfatizó la gran vocación que tiene Oaxaca en la producción de este grano y destacó la meta de crear 100 bancos comunitarios de semillas para conservar las razas nativas de maíz y sus cultivos asociados.
