AL PIE DE LA LETRA
Raymundo Jiménez
X: @Rj_EspejodPoder
* EL ‘QUEDABIEN’ DE SHEINBAUM Claudia
Sheinbaum ya fue jefa delegacional de Tlalpan y jefa de Gobierno de la CDMX;
con este par de experiencias, más la del reciente proceso interno de Morena en
el que terminó recibiendo el bastón de mando como coordinadora nacional de los
Comités de Defensa de la Cuarta Transformación, la virtual candidata del partido
obradorista a la Presidencia de la República ya debería haber aprendido a
desmarcarse de los aduladores que sólo le generan problemas con el Instituto
Nacional Electoral (INE) y le resultarán un lastre en la reñida contienda
presidencial que se avecina, como si no fuera suficiente con algunos aspirantes
a gobernadores que están siendo duramente cuestionados hasta por los propios
morenistas, verbigracia el polémico exjefe policiaco capitalino Omar García
Harfuch. Uno de
esos “quedabien” es el exdirigente del PRD en Veracruz, exdiputado federal y
exsenador Elías Miguel Moreno Brizuela, quien fue secretario de Protección
Civil en el gobierno capitalino de Marcelo Ebrard (2006-2012). Hace un año, el
excanciller se distanció de él coincidentemente después de que el experredista
veracruzano fracasó con el Frente por la Cuarta Transformación, un proyecto de
nuevo partido político nacional cuyo registro no pudo conseguir en las
elecciones federales de 2021. “Es
muy importante mencionar que somos la única organización política registrada de
IZQUIERDA PROGRESISTA. Les comento, entre el 7 y el 31 de enero de 2019, un
total de 106 organizaciones expresaron su intención de convertirse en partidos
políticos nacionales. 106 organizaciones notificaron su intención y cuatro
desistieron al concluir el plazo para la entrega de requisitos. El Frente por
la Cuarta Transformación fue la organización número 75 en cumplir con los
requerimientos formales ante el INE; ahora nos preparamos a ser los primeros en
movilizarnos y recorrer el país haciendo las Asambleas de simpatizantes y
militantes establecidas por la Ley; nuestro reto será superar el número de
afiliados de un partido político. Somos una agrupación ciudadana que impulsa el
cambio de nuestro gobierno y de nuestra sociedad para alcanzar los objetivos
del desarrollo progresista que distinga la Cuarta Transformación como un
momento de gran trascendencia nacional”, publicó Moreno Brizuela en Facebook en
febrero de hace cuatro años. Anteayer
reapareció el cardiólogo oriundo de Catemaco para sacar del apuro a Sheinbaum ante
las críticas que desató en redes sociales y medios nacionales un vistoso anuncio
con su imagen proyectada en una megapantalla en Times Square, Nueva York, cuyo
financiamiento ya investiga la Unidad de Fiscalización del INE. La
virtual candidata presidencial de Morena dijo desconocer al responsable del
anuncio, pretextando que no se había enterado. “No sé por qué, no sé quién puso
eso en esa pantalla, voy a averiguar”. Ante
el desconcierto y la evidente incomodidad de Sheinbaum, en la red social X,
antes Twitter, Moreno Brizuela publicó: “Están circulando notas de un video de
Claudia Sheinbaum y Carlos Ulloa, qué se proyectó el domingo 24 en Times Square,
sin embargo, quiero aclarar que este video fue pagado por mis propios medios ya
que me caen muy bien, el costo fue de $40USD por 15 segundos, anexo pruebas”. Anteayer,
al abordar este caso, el portal digital Alcalorpolitico.com refirió que el exsenador
experredista enfrenta un proceso de embargo por parte del SAT, el órgano
recaudador de la Secretaría de Hacienda que le aseguró seis predios urbanos en
Catemaco y uno más en San Andrés Tuxtla, por los que el “quedabien” de
Sheinbaum mantiene un juicio en tribunales federales de amparo. GUTIÉRREZ LUNA QUIERE VOLVER A HACER EL
RIDÍCULO Anoche se dio a conocer la selección del
Consejo Estatal de participantes en la encuesta para encabezar la Coordinación
de la Defensa de la Transformación en Veracruz, y, tal como se pronosticaba, la
lista la encabeza la secretaria de Energía, Rocío Nahle, quien obtuvo 123
votos; el secretario de Educación de Veracruz, Zenzayen Escobar, con 96; el
secretario de Gobierno, Eric Cisneros, con 67, y la diputada federal por el
distrito Xalapa-Rural, Claudia Tello, quien es aliada de la titular de la Sener
y más bien se perfila para la senaduría, sumó 56. Quedaron lejos el delegado de la Secretaría del
Bienestar, Manuel Huerta, quien obtuvo 19 votos, y el diputado federal Sergio
Gutiérrez Luna, quien solamente recibió un apoyo, lo que francamente resultó
vergonzoso para el expresidente de la Cámara Baja del Congreso de la Unión y
representante de Morena ante el Consejo General del INE. Sin embargo, Gutiérrez Luna todavía no se da
por vencido. Anoche difundió un comunicado en el que afirma que estará en la
encuesta para ser coordinador de los comités de la Defensa de la Cuarta
Transformación en Veracruz, “ya que corresponde a la Comisión Nacional de
Elecciones definir el listado final y garantizar la participación democrática e
incluir a los perfiles mejor posicionados”. El legislador oriundo de Minatitlán, quien
aseguraba que la contienda interna solamente sería de dos –haciendo alusión a
él y a Nahle, a la que se le cuestiona no ser nativa de Veracruz–, expresó que,
ante la resolución del Consejo Estatal que sesionó este jueves, la convocatoria
prevé que la Comisión Nacional de Elecciones incluya los perfiles que considere
convenientes y que no hayan sido tomados en cuenta por los consejos estatales. Definiéndose como un “auténtico veracruzano que
encabeza las preferencias para el 2024”, Gutiérrez Luna reiteró categórico que
estará en las encuestas “porque soy el mejor posicionado, tengo el apoyo del
Pueblo y las expresiones desde Pánuco hasta Las Choapas son favorables al único
proyecto encabezado por un veracruzano”. Recordó que el pasado miércoles, el dirigente
nacional de Morena, Mario Delgado, advirtió que “si en un Consejo se ponen de
acuerdo para excluir a alguien, nada más van a evidenciarse, porque si es un
perfil que tiene la oportunidad de competir y de ganar, pues obviamente la
Comisión Nacional de Elecciones lo va a incluir”. A ver cómo le va en la encuesta, pero desde
ahora se perfila que la ganadora será Rocío Nahle, tal como ocurrió con Claudia
Sheinbaum en el proceso similar por la candidatura presidencial.
