INE ordena a Xóchitl Gálvez a eliminar video de redes sociales y evitar violar la ley electoral
REDACCIÓN VIVO NOTICIAS
redaccionvivonoticias@gmail.com
CIUDAD DE
MÉXICO.-
La Comisión de Quejas y Denuncias del INE aprobó medidas cautelares contra
Xóchitl Gálvez para que elimine una entrevista de sus redes sociales, así como
un llamado a que se exprese con prudencia a fin de no caer en infracciones a la
ley electoral. Morena denunció a la senadora panista por actos
anticipados de precampaña y campaña, por una entrevista difundida en su canal
de YouTube. Procedencia de retirar el video denunciado, al
considerar que replicar la entrevista puede implicar, de manera preliminar, un
posicionamiento anticipado porque se advierten referencias a su intención de
competir por la candidatura presidencial. También aprobó una tutela preventiva, al
señalar que existe un riesgo inminente de que Xóchitl Gálvez continúe
realizando entrevistas donde emita expresiones que puedan incurrir en una
infracción electoral. En el proyecto, expone que no es la primera vez
que analizan entrevistas de la senadora, en las que se refiere a la renovación
de la Presidencia en 2024. Por ello ordenaron a la senadora a apegar su
actuar a los principios de neutralidad e imparcialidad, conduciéndose con
prudencia discursiva en todo momento, así como un reforzado deber de cuidado
para que sus expresiones no sean de índole electoral. La consejera Claudia Zavala expresó su preocupación
porque se utilice un medio legítimo como las entrevistas, para posicionar estos
mensajes en el proceso electoral federal. “En las entrevistas les pueden preguntar de
muchas cosas, pero es responsabilidad de quien contesta, que se ha denominado
como la prudencia discursiva, de frente a los principios de neutralidad e
imparcialidad, sobre todo de equidad en la contienda”, apuntó. "No tuve intervención alguna", García
Harfuch responde a Encinas sobre la “verdad histórica” del caso Ayotzinapa "No tuve intervención alguna", García
Harfuch responde a Encinas sobre la “verdad histórica” del caso Ayotzinapa “Ahora no es tiempo de formular propuestas.
Iniciado el proceso electoral, cobra mayor relevancia el principio de equidad,
sobre todo tomando en cuenta que sigue siendo servidora pública, y que el
modelo y sistema electoral respecto de los servidores públicos tiene un
especial deber de cuidado de frente a la equidad en la contienda electoral”,
expuso. El consejero Arturo Castillo puntualizó que la
medida no es contra las preguntas del entrevistador, sino que la senadora
replicó la entrevista en sus redes sociales a modo de propaganda. En un segundo asunto, la comisión aprobó
medidas contra Xóchitl Gálvez para que elimine publicaciones en redes sociales
relacionadas con su entrega de constancia del proceso del Frente Amplio por
México. La legisladora fue denunciada por actos
anticipados de precampaña y campaña por un evento realizado en el Ángel de la
Independencia.
