Caen impactantes rayos sobre el volcán Acatenango, en Guatemala
REDACCIÓN VIVO NOTICIAS
redaccionvivonoticias@gmail.com
GUATEMALA.-
Recientemente
fue difundido por medio de redes sociales un video donde se observa la caída de
peculiares rayos sobre el volcán Acatenango, en Guatemala. Las imágenes llamaron la atención de los
testigos en internet debido a que el suceso observado en el cielo parece sacado
de una película de ficción, debido a un fenómeno bautizado como "tormenta
volcánica" o "tormenta sucia", el cual consiste en la producción
de relámpagos en una nube volcánica. Una de las causas por las cuales pudo haber
tenido un gran alcance el video que muestra los misteriosos rayos caídos sobre
el estratovolcán también conocido como "Tres Hermanas", tiene que ver
con que se tiene registro de que los "relámpagos volcánicos"
únicamente acontecen durante una erupción volcánica o momentos después de ella. ¿CUÁNDO
FUE LA ÚLTIMA ERUPCIÓN DEL VOLCÁN ACATENANGO? El último registro de erupción del volcán,
ubicado en Chimaltenango, fue en diciembre de 1972, por lo que en teoría existe
una baja probabilidad de que sucedan apariciones como las recientemente
viralizadas en redes. Sin embargo, de acuerdo a las declaraciones
dadas al diario guatemalteco Prensa Libre por el experto en Ciencias Físicas
Paris Rivera, adscrito al Servicio Meteorológico de Guatemala (SMG), las
partículas del material volcánico en movimiento fueron la causa de la
observación del fenómeno, debido a la generación de corrientes estáticas,
sumadas a las condiciones atmosféricas. De acuerdo al científico, egresado de la
Universidad Mariano Gálvez, la temporada de tormentas puede ser un factor para
que este espectáculo natural se dé, sin necesidad de haber sucedido una
erupción reciente, gracias a la conjunción de humedad, partículas hielo y las
nubes sobre el volcán. ¿En qué otros lugares ha sucedido el fenómeno
de "tormenta sucia"? Se tiene registro, a partir de fotografías de
Carlos Gutiérrez, que en 2008 pudieron observarse tormentas volcánicas debido a
la erupción del volcán Chaitén, en Chile. Igualmente se ha registrado este fenómeno en
Indonesia, en el Monte Rinjani; en el monte Augustine, en Alaska; y en 2010, en
el volcán islandés Eyjafjallajökull.
