AL PIE DE LA LETRA
Raymundo Jiménez
Twitter: @Rj_EspejodPoder
* PRI-MC: ALIANZA
IMPOSIBLE Aunque todavía hay
activistas y líderes de la oposición que tienen la esperanza de que sí es
posible conformar un solo bloque para enfrentar a Morena en 2024, por ahora todo
parece indicar que en la próxima sucesión presidencial habrá al menos tres
candidatos –inclusive podrían ser hasta cuatro, si es que se concreta la
candidatura del senador chiapaneco Manuel Velasco Coello, quien ya alzó la mano
por el PVEM–, lo que constituiría una contienda favorable al partido guinda,
pues con el voto opositor dividido, prácticamente retendría el poder con la
mitad de los 30 millones de sufragios que el presidente Andrés Manuel López
Obrador obtuvo en 2018. El empresario Gustavo
de Hoyos, candidato ciudadano a la Presidencia de la República, es uno de los
que hasta hace un mes todavía no perdía el optimismo de encabezar a un solo frente
opositor. Y es que el sábado 1 de abril contrajo nupcias en el Valle de
Guadalupe, Baja California, y entre sus invitados estuvieron el senador
veracruzano Dante Delgado y Marko Cortés, dirigentes nacionales de Movimiento
Ciudadano y del PAN, respectivamente. El gran ausente fue Alejandro Moreno, del
PRI, cuya presencia habría condicionado el fundador de MC, quien al parecer aún
le guarda fuerte rencor al partido tricolor por el pasaje más negro de su vida
que enfrentó en 1996, cuando el presidente Ernesto Zedillo dio la orden al
gobernador Patricio Chirinos de encarcelarlo pese a que la acción penal de los
presuntos delitos que le imputaban ya había prescrito. Un año después Dante fue
exonerado por la justicia federal y emprendió un juicio por daño moral que
terminó ganando en diciembre de 2017, siendo indemnizado por la Secretaría de
la Función Pública con un cheque de un millón 100 mil pesos que nunca cobró y
que hasta la fecha lo tiene enmarcado en la sala de su residencia en la Ciudad
de México. Por este antecedente y
además por la mala fama del dirigente nacional del PRI Moreno Cárdenas –enemigo
político de la actual gobernadora morenista de Campeche, Layda Sansores, una
antigua aliada de Dante desde Convergencia por la Democracia– es que una
virtual alianza de Movimiento Ciudadano con el PRI resulta imposible. Anteayer, por ejemplo,
el partido naranja convocó en la Ciudad de México a una conferencia de prensa
en avenida Patriotismo, colonia Hipódromo Condesa, donde develarían una pinta
en una barda con la frase: “Con el PRI ni a la esquina”, pero antes
llegaron decenas de priístas, incluidos integrantes de la dirigencia nacional y
legisladores federales y locales. Estuvieron encabezados por Carlos Mancilla,
líder nacional de la Red de Jóvenes por México; la secretaria de Comunicación
del CEN, Paloma Sánchez; el coordinador del PRI en el Congreso capitalino,
Ernesto Alarcón, y la diputada local Maxta González, entre otros. Por la mañana, en San
Cristóbal de Las Casas, Chiapas, el dirigente nacional de MC explicó el rechazo
a una coalición con Va por México: “Yo no los quiero despreciar, pero nada
más llevan 22 candidaturas perdidas para gobernador y nos invitan a un proyecto
que no tiene rumbo, porque la suma no es así, es suma de ideas con garantes sociales.
Presumen que tienen estructura y no la tienen, véanlos, se desmoronan”. Delgado Rannauro
expresó que a diferencia de otros que quieren llevar adelante una vieja
cultura priísta que prevalece en México hasta ahora porque la ha usado el PRI y
al PAN le encantó, señaló que la salida es la plataforma de Movimiento
Ciudadano. Pero la diputada plurinominal
sinaloense Paloma Sánchez, del PRI, afirmó que, por no presentar candidato en
el Estado de México, “MC es un partido chiquito que le hace grandes
favores a Morena”. En redes sociales, el
coordinador de los diputados federales naranjas, Jorge Álvarez Máynez, acusó:
“Este es el PRI: ‘Alito’ reventando nuestra rueda de prensa”. En un
video, añadió: “¿tú le crees al PRI?, nosotros tampoco… por eso cuando nos piden
juntarnos con ellos, respondemos fuerte y claro: Con el PRI ni a la esquina”. La dirigencia nacional priista
respondió con otro video en Twitter: “¡Fuera máscaras! @MovCiudadanoMX ni
es movimiento ni es ciudadano, son empleados de Morena, que buscan dividir a la
oposición”. A este debate se sumó
hasta el expresidente Felipe Calderón, quien publicó en Twitter: “@PartidoMorenaMx
y @Lopezobrador_ deben estar muy agradecidos con @MovCiudadanoMX por realizar
una intensa campaña de ataque al PRI, justo cuando su candidata @AlejandraDMV
del Estado de México está haciendo una campaña esforzada y quizá contra su
propio partido para frenar a Morena y a su candidata que es demostradamente
corrupta. Dante haciendo un Dante. Lo más triste: los jóvenes de ese partido,
que prometían en tanto, haciendo un Dante también. ¿Por qué no esperaron al
menos que pasaran las elecciones? Fuera máscaras.” Ayer, en su cuenta de
Twitter, la Sociedad Civil México, que impulsa la alianza del PAN, PRI y PRD,
difundió que “la campaña de @MovCiudadanoMX orquestada por @Chertorivski y @AlvarezMaynez
ya les está pasando la factura, no teníamos registro de tan dura paliza con 24
horas en la red: al menos 145.5 millones vistas (hasta este momento)”,
detallando que la Reacción Positiva era de 8.2% y la Reacción negativa de
43.6%. “El índice de negatividad
que generaron Salomón Chertorivski y Álvarez Maynez es de 5.31 veces (es decir
una reacción de aprobación por 5.31 de desaprobación)… Sigan así si quieren
acabar con su partido”, concluyó la publicación de la organización civil
antiobradorista. INTENSA ACTIVIDAD DEL PROCURADOR
AGRARIO EN XALAPA El prestigiado abogado
xalapeño Luis Hernández Palacios Mirón, Procurador Agrario del Gobierno de la
República, estará este jueves 25 y el viernes 26 en su terruño natal. El primer día, a las
10:00 horas, acudirá al Conversatorio que organiza la Comisión Permanente de
Desarrollo Urbano, Ordenamiento Territorial, Vivienda y Fundo Legal del H.
Congreso del Estado que encabezan los Diputados Gonzalo Durán Chincoya, Roberto
Francisco San Román Solana y Lidia Irma Mezhua Campos, en la Sala Irene Bourell,
del Palacio Legislativo de la avenida Encanto, en la capital del estado. Posteriormente, el
servidor público de la Federación sostendrá reuniones de trabajo con sus
colaboradores de la Delegación Estatal de la Procuraduría Agraria. Y el día siguiente,
viernes, acudirá a la Rectoría de su Alma Mater, donde firmará un convenio de
colaboración con la Universidad Veracruzana (UV) para impulsar la enseñanza,
investigación y extensión del Derecho Agrario en nuestra máxima casa de
estudios.
