¿Qué son los quemones, nueva modalidad de bullying en redes sociales?
REDACCIÓN VIVO NOTICIAS
redaccionvivonoticias@gmail.com
CIUDAD DE
MÉXICO.- La
Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México (SSC) alertó sobre los
“quemones”, el nuevo tipo de bullying que se está desarrollando en redes sociales
y espacios educativos. ¿DE QUÉ
SE TRATAN LOS "QUEMONES", NUEVA MODALIDAD DE BULLYING EN REDES? ¿Cómo funciona la modalidad? Los agresores
crean grupos en redes sociales que se distinguen por tener el nombre de una
escuela o institución educativa junto con la palabra “quemones”. En dichos grupos virtuales se ridiculiza o
exhibe a estudiantes. Asimismo, los organizadores invitan a otros usuarios para
que compartan una anécdota bochornosa sobre algún compañero. De acuerdo con la SSC, la intención es difundir
dicha información de manera anónima con la finalidad de humillar, acosar y
hacer daño a las víctimas. ¿Cómo prevenir los "quemones" y
detener el bullying en redes sociales? Al igual que el bullying verbal y físico, los
“quemones” producen consecuencias a nivel emocional y psicológico. Depresión,
ansiedad, asilamiento social y hasta suicidio son algunos de los efectos que
generan. Ante el hostigamiento en redes sociales, la SSC
recomienda informar a los menores de edad o posibles víctimas sobre la
existencia de los "quemones", así como reportar la amenaza con las
autoridades educativas. También se aconseja educar a niños, niñas,
adolescentes y jóvenes sobre el uso de las redes sociales. De tal modo que
puedan navegar de manera segura y cuidar sus datos personales. Otra medida de prevención es el monitoreo. Con
este procedimiento es posible detectar grupos de “quemones” y plataformas para
que den de baja el contenido. La SSC también recomienda tomar acciones si el
grupo viola alguna ley. ¿DÓNDE
REPORTAR “QUEMONES” O BULLYING EN REDES SOCIALES? La SSC pone a disposición diferentes canales
para reportar la presencia o difusión de grupos de “quemones” y cualquier otra
modalidad de bullying en redes sociales.
