No debe haber diferencia entre lo legal y lo justo: Monreal, ante mención de AMLO en mañanera
VIVO NOTICIAS
@VivoNoticiasMx
La diferencia entre lo legal y lo justo es tan antigua como la Grecia Clásica. Sostengo que no debe existir diferencia entre uno y otro: si algo es legal, debe también ser justo, y viceversa, lo justo debe igualmente ser legal. CIUDAD
DE MÉXICO.- El senador Ricardo Monreal aclaró su posición en torno a la
justicia y el derecho, que fue mencionado por el Presidente Andrés Manuel López
Obrador, como una diferencia sustancial entre ambos. “La diferencia entre lo legal y lo justo es
tan antigua como la Grecia Clásica. Sostengo que no debe existir diferencia
entre uno y otro; si algo es legal, debe también ser justo, y viceversa, lo
justo debe igualmente ser legal”, publicó en su cuenta de Twitter el legislador
zacatecano. Señaló
que existen coincidencias con el Presidente en el sentido de que la justicia no
puede encasillarse como la mera aplicación de las leyes. “En
un Estado de 'derecha' es lo contrario, y en esto coincido con el Presidente
plenamente: cuando se quiere reducir y encasillar la justicia a la norma
escrita, y la legitimidad a lo legal, estamos ante un problema de injusticia”,
señaló Monreal Ávila. Reconoció
que en nuestro país la justicia sigue siendo un anhelo que no se ha cumplido,
porque la base de la justicia se encuentra en el derecho, pero nuestras leyes y
su aplicación no han logrado empatarse. “Por
eso, reafirmo: en México, la democracia y el Estado de derecho serán realidad
cuando lo legal sea también legítimo, y la base de la justicia sea el derecho.
La convergencia entre justicia y derecho es la experiencia civilizatoria más
relevante de la humanidad y la democracia”, concluyó el legislador.