En 2022, Veracruz aumentó la comisión de delitos contra las mujeres: Anilú Ingram
ALEJANDRO ÁVILA
VERACRUZ,
VER.- La
diputada local, Anilú Ingram Vallines señaló durante la comparecencia de la fiscal General del Estado que, según las cifras reportadas al Secretariado
Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad, en el año 2022, la entidad
veracruzana presentó el mayor número de delitos contra la mujer, incluyendo un
aumento de 6 veces en los feminicidios, en comparación con el 2015. “Visibilizando que la violencia está más
próxima a nosotras de lo que creemos: los cuestionamientos sobre actos de hostigamiento
sexual y acoso sexual por funcionarios públicos, pareciera que solo han
provocado que los medios de comunicación le den cobertura, pero hasta ahí”,
puntualizó Ingram Vallines. A esto la diputada local cuestionó el número de
servidores públicos de la actual administración estatal que fueron detenidos o
sancionados por delitos de acoso en 2022. Además, Ingram Vallines mencionó que
organizaciones civiles que buscan evaluar el desempeño de las fiscalías
estatales, como “Impunidad Cero”, califica el desempeño de la dependencia de
Veracruz en el lugar 30 a nivel nacional; ante esto la diputada cuestionó
el por qué de esta calificación. Para finalizar su intervención la Coordinadora
del Grupo Legislativo del PRI, Anilú Ingram Vallines puntualizó que el marco
jurídico debe adecuarse a las necesidades de la población y es imperativo que
la ley proteja y abone a otorgar justicia a las víctimas y sus familiares; por
lo cual preguntó la opinión de la Fiscal sobre este tema. A la par, Ingram Vallines reconoció la ayuda y
sororidad de la titular de la Fiscalía General del Estado para participar en la
construcción del proyecto de ley presentado por las Brujas del Mar, avalado por
diferentes autoridades y colectivas denominada Ley Monse y destacó la
importancia de concretar la reforma al Código Penal de Veracruz para evitar
redes de protección a delincuentes.