Gertz Manero sale de San Lázaro sin declarar sobre investigación de la UIF por enriquecimiento
REDACCIÓN VIVO NOTICIAS
redaccionvivonoticias@gmail.com
CIUDAD DE
MÉXICO.- Tras
dos horas de reunión con diputados, el titular de la Fiscalía General de la
República (FGR), Alejandro Gertz Manero, salió de San Lázaro sin ofrecer
ninguna declaración por la investigación que pesa en su contra por parte de la
Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) por enriquecimiento al detectarle
gastos de 109 mdp en autos de lujo, transferencias interbancarias
internacionales y manejo de montos millonarios en cheques y efectivo entre 2013
y 2021. Gertz Manero abandonó la Cámara de Diputados
sin salir por la puerta principal de la Junta de Coordinación Política
(Jucopo), y en su lugar tomó el elevador trasero que conecta esa oficina con el
estacionamiento. Al abandonar el lugar, el fiscal general de la
República abordó una camioneta blanca flanqueada por dos patrullas. Previamente, se reunió en privado con los
coordinadores parlamentarios de todos los partidos políticos en el recinto
legislativo de San Lázaro, quienes lo cuestionaron sobre lo publicado este
lunes por el diario “El Universal”, que Gertz Manero gastó en un año más de 109
millones de pesos en autos de lujo. Tras la salida de Gertz, los diputados siguen
reunidos y se prevé que al término ofrezcan una conferencia de prensa para
hablar del tema. GERTZ
MANERO GASTÓ EN UN AÑO MÁS DE 109 MDP EN AUTOS DE LUJO; LA UIF LO DOCUMENTA Una investigación de la Unidad de Inteligencia
Financiera (UIF) de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP)
documenta la riqueza del fiscal general de la República en la que se revela
que, entre 2013 y 2021, Alejandro Gertz Manero obtuvo recursos que le
permitieron gastar, en sólo un año, más de 109 millones de pesos en la compra
de automóviles de lujo, o realizar transferencias bancarias internacionales a
Estados Unidos y España, así como el manejo de montos millonarios en cheques y
dinero en efectivo. De acuerdo con la unidad, a cargo de Pablo
Gómez Álvarez, entre 2014 y 2015 se detectó la “compra de 122 vehículos de lujo
por 109 millones 775 mil 399.30 pesos, en su mayoría Mercedes-Benz y destaca un
Rolls-Royce”. La investigación detalla que el pago de esos automóviles se
realizó 75% por medio de transferencias bancarias, 21% con cheque nominativo,
3% en efectivo y 1% con tarjeta de crédito. El informe de la Unidad de Inteligencia
Financiera, que se encuentra en el escritorio del actual titular, indica que
entre 2013 y 2014 Gertz Manero realizó varias transferencias internacionales. Hubo envíos por 4 millones 319 mil 755.60
pesos, de los cuales 75 de ellos fueron por 4 millones 271 mil 454.50 pesos y
tuvieron como destinataria a Mercedes Gertz en una cuenta de Wells Fargo, en
Estados Unidos, con el concepto de “abonos para gastos”. Asimismo, el documento consigna que, en 2013,
Gertz Manero transfirió a España 103 mil euros (unos 2 millones 400 mil pesos
al tipo de cambio actual) a una cuenta a nombre de Desarrollo de Organizaciones
Inmobiliarias S.A. de C.V. La unidad indica que a su vez el hoy fiscal
general de la República recibió en ese mismo periodo 4 millones de dólares de
una cuenta de Bank of America y 37 mil 858.95 dólares de la Universidad de las
Américas A.C. *Con información de El Universal