Veracruz acumula 36 mil 964 casos positivos y 4 mil 926 decesos por COVID-19
Vivo Noticias
@VivoNoticiasVer
XALAPA, VER.- En seguimiento al panorama del coronavirus
(COVID-19), la Secretaría de Salud (SS) informa que, al corte de las 19:00
horas, en la entidad han sido estudiados 69 mil 827 casos, de los cuales 23 mil
150 resultaron negativos. El número de positivos acumulados es de 36 mil 964 (+56
nuevos) en 206 municipios; los casos activos ascienden a 396 y representan el
mayor riesgo por haber iniciado con síntomas en los últimos 14 días. De este total son ya 29 mil 128 las personas recuperadas
que recibieron el alta en alguna unidad del Sector Salud; continúan en
observación 2 mil 910. Hay registro de 4 mil 926 (+19 nuevos) decesos positivos a
coronavirus en 177 demarcaciones; 9 mil 713 de 179 municipios, siguen en
investigación. Las ciudades con mayor transmisión son Veracruz, Xalapa,
Orizaba, Córdoba, Coatzacoalcos, Minatitlán, Poza Rica y Tuxpan, donde las
cifras van de los mil a más de ocho mil casos; por ello, se hace énfasis en las
medidas de protección sanitaria y el llamado a fortalecer las acciones para
controlar los contagios. Evita aglomeraciones que pongan en riesgo la vida y salud,
no son tiempos de fiestas ni reuniones, pues el virus no se ha ido y corremos
el riesgo de volver a semáforo rojo. Durante las fiestas de Día de Muertos quédate en casa,
desde un altar puedes honrar a tus difuntos, es la manera más segura, no te
expongas. Asimismo, agradecemos a las y los alcaldes que han tomado con
responsabilidad el Decreto para Regular la Movilidad, Aforo y Actividades al
Interior y Exterior de Panteones, aplicable del sábado 31 de octubre al martes
03 de noviembre. Para asesoría o información acerca de síntomas y dónde
atenderte comunícate al (800) 012 3456; si notas dificultad al respirar acude
lo antes posible a Urgencias del hospital más cercano o llama al 911. En la página coronavirus.veracruz.gob.mx ubica el mapa de
regreso a la nueva normalidad y toma en cuenta las actividades permitidas y
suspendidas de acuerdo con el color de riesgo de tu municipio.
