Entrega AMIC equipo de protección, ante cambio de semáforo epidemiológico en Oaxaca
COMUNICADO
CIUDAD
DE OAX.- La Asociación Mexicana de la Industria de la Construcción (AMIC)
desplegó nuevamente las Brigadas AMIC en la ciudad de Oaxaca, ante el cambio a
color naranja del semáforo epidemiológico, con la finalidad de dotar de equipo
de protección a la ciudadanía, ante el incremento en los riesgos de contagio. Ahora,
se entregaron caretas y cubrebocas a choferes y usuarios del transporte
público, uno de los sitios identificados por los especialistas como uno de los
principales puntos de contagios del coronavirus. De
acuerdo con el presidente de la AMIC Oaxaca, Javier Chávez, las brigadas AMIC
entregaron más de 200 caretas y alrededor de mil cubrebocas para la protección,
tanto de choferes del transporte público, como de las personas que tienen la
necesidad de utilizar este medio de transporte. “Sabemos
que con el cambio a color naranja del semáforo epidemiológico, el riesgo de
contagio se incrementa de manera importante y una de las razones por las que
fueron creadas las brigadas AMIC, es para ayudar a la población más
vulnerable”, indicó Javier Chávez en entrevista. Los
brigadistas de la AMIC recorrieron varias rutas del transporte público para
poder identificar a personas vulnerables que no contaban con protección para
evitar los contagios de covid-19. Así,
buena parte de las caretas fueron dotadas a choferes del transporte público que
recorren varias rutas de la ciudad, al igual que los cubrebocas y en el caso de
los pasajeros, se buscó de manera intencionada la población más necesitada del
equipo de protección. “Pudimos
notar que muchas de las personas que utilizan el transporte público, son
personas de la tercera edad, personas vulnerables que deberían estar en casa,
pero como muchos tienen la necesidad de salir, hicimos la contribución a nombre
de todos los que integramos las Brigadas AMIC, para que puedan hacerlo,
disminuyendo los riesgos de enfermarse con este virus, señaló Javier Chávez. Aunque
en esta ocasión las brigadas sólo llevaban caretas y cubrebocas, también se
repartió una pequeña dotación de gel antibacterial y durante el intercambio de
información con los usuarios de transporte público, coincidieron en que es
necesario que se refuercen las medidas de prevención, en todos los ámbitos de
la vida cotidiana de los oaxaqueños. “Es
una incongruencia que, a sabiendas que el transporte público puede ser uno de
los principales focos de infección, no estén dotados de dispensadores de gel
antibacterial y que les permitan el acceso a personas que no utilizan el cubrebocas. “Es
una negligencia de los concesionarios del transporte público, pero también de
las autoridades que no lo exigen como un requisito para el uso del servicio”,
dijo el dirigente de los constructores oaxaqueños. La
Asociación Mexicana de la Industria de la Construcción prepara una propuesta
para entregarla a las autoridades estatales y municipales, sobre cómo se puede
mejorar el servicio de transporte público y sobre todo, como potenciar las
medidas de prevención, derivado del intercambio de información con los usuarios
de este servicio.
