SC y Cultura UNAM prevén reiniciar actividades en espacios abiertos
REDACCIÓN VIVO NOTICIAS
redaccionvivonoticias@gmail.com
CIUDAD DE
MÉXICO.- La
Secretaría de Cultura prevé comenzar actividades culturales en un formato
"híbrido", es decir, de manera presencial y en línea; de momento,
advirtió, se tiene previsto iniciar en espacios abiertos. Por su parte, Cultura
UNAM también contempla espacios abiertos y en plataformas digitales. El formato lo dieron a conocer ayer la
subsecretaria de Desarrollo Cultural de la Secretaría de Cultura del Gobierno
de México, Marina Núñez Bespalova, y Juan Ayala, secretario técnico de
Planeación y Programación de la Coordinación de difusión cultural UNAM, en la
charla en línea titulada “Reapertura de actividades culturales y los retos de
las instituciones después de la pandemia global”. "Se está manejando desde el sector público
la hibridación, estamos tratando de voltear hacia escenarios abiertos, ver qué
se puede hacer en ellos, serían escenarios abiertos pero controlados. Hay que
hablar también de nuevas expresiones artísticas, las expresiones del Covid, es
un tema del que hay que hablar. No pretendamos estar en un escenario que
volverá a la normalidad que conocíamos, quizá eso no ocurrirá en un tiempo
prudente, pero la creatividad sigue", indicó la funcionaria. Añadió que están entrando en un proceso de
programación híbrida. "Esto va a formar parte de la colaboración que vamos
a tener con los artistas, estamos trabajando en ese sentido y próximamente
espero tener noticias y espero que en lo que dure esta crisis podamos tener la
financiación para seguir apoyando a los artistas", dijo. Núñez Bespalova aseguró que harán un llamado a
la comunidad cultural y los encargados de cultura estatales para trabajar
conjuntamente. "Estamos siendo muy respetuosos de los semáforos que nos
están dictando, y aunque físicamente estamos en la Ciudad de México, tenemos el
ojo bien puesto en las otras entidades federativas, tenemos los mecanismos de
colaboración con los encargados de cultura para poder salir. Vamos a respetar
la guía que nos da la Secretaría de Salud porque una de las máximas que estamos
llevando es no poner en riesgo a nadie a través de lo cultural y de lo
artístico", dijo. Aseguró que la naturaleza del sector es gregaria,
por lo que "estamos en un escenario que no nos permite llevar a cabo
nuestro trabajo o desarrollarlo como deberíamos, estamos en una crisis y
debemos empezar a trabajar para afrontarla, pero creo que es un momento de
oportunidades". Por su parte, Juan Ayala planteó que la
pandemia los ha orillado a "replantear muchos de los mecanismos con los
que hemos operado por décadas", como sucede en todas las instancias
enfocadas a cuestiones culturales en el país. "Básicamente nosotros volveremos a
nuestras actividades, estamos previendo un regreso en espacios abiertos a
partir de que el semáforo este establecido en amarillo en la Ciudad de
México", indicó Ayala. Aseguró que se han enfocado en proyectos de
orden digital que tienen, por un lado, un impacto muy importante al estar los
públicos confinados y dijo que es una ventana que ha tenido una
retroalimentación muy importante. Ayala agregó que, aunque han tenido
"millones" de usuarios en la oferta digital, están ahora ante el reto
de entrar en "una nueva fase híbrida" en cuanto las condiciones lo
permitan. "Nosotros hemos basado nuestra estrategia
de regreso en los planteamientos oficiales del gobierno federal, a través de
los semáforos que se han establecido como factores de apertura para ciertas
actividades. Toda nuestra reflexión y nuestras iniciativas están volcadas en
este mundo híbrido en el que nos estaremos enfocando desde la creación
artística y la creación de propuestas para públicos diversos, con lo que eso
implica, con el ensayo y error", dijo. Y añadió: "Si bien tenemos presupuestos acotados,
como todo el sector cultural, hay una infraestructura que es importante
repensarla, reactivarla para los nuevos objetivos. Diría que nuestros retos son
cómo gestamos una dinámica más activa en este mundo híbrido con el sector
artístico, un sector que está sufriendo y teniendo una crisis económica,
estamos revisando una serie de modelos que nos permitan generar comisiones y
mover el aparato de creadores que podemos atender, circunscritos a nuestras
capacidades". La Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, anunció
que a partir del 10 de agosto habrá ajustes a las actividades de semáforo
naranja, entre ellos, los museos podrán abrir con 30% de aforo. Hasta el
momento, se tiene previsto que el Soumaya, en las sedes Plaza Carso y Loreto
abrirán el lunes; Casa Guillermo Tovar abre con cita, así como el Frida Kahlo.
Los museos del INBAL y de la Secretaría de Cultura aún no han dado a conocer su
postura, se espera que este viernes den a conocer su postura. El subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell,
anunció el pasado 2 de agosto que teatros con localidades de 500 personas,
pueden abrir en semáforo naranja. Hasta el momento la Secretaría de Cultura
tampoco se ha pronunciado, pese a que, a diferencia de espacios independientes,
cuenta con aforos de esas características como el Teatro de las Artes, el Julio
Castillo y el Centro Cultural Helénico.
