Estancado el conflicto entre Peras y Zochiquilazala; permanecen 12 detenidos
LESLI AGUILAR
@VivoNoticiasMX
HUAJUAPAN DE LEÓN, OAX.- A
pesar de que las autoridades locales de San Martín Peras pidieron la
intervención del gobierno del estado, para la liberación de 12 pobladores, este
conflicto sigue estancado notificaron las partes en conflicto. El presidente municipal de
San Martín Peras, Román Pérez Cruz, refirió que este lunes viajaron a la ciudad
de Oaxaca en donde la Secretaría General de Gobierno (Segego) intervino para
poder solucionar el conflicto que se desató el pasado jueves, tras la retención
ilegal de 12 personas originarias de esta comunidad, quienes están en la cárcel
de Zochiquilazala hasta este lunes. El edil explicó que los de
Zochiquilazala argumentan que los detenidos son acusados de agresión, por lo
que se está pidiendo que intervenga la Fiscalía y que se haga cargo del tema. Es preciso recordar que
dentro de los detenidos destacan; Hidekel Rivera , Artemio Huerta, Pánfilo
González, Rafael Hernández, Federico Morales, Mateo Salvador, José Juárez,
Marcelino Olivera, Eduardo Olivera, José Olivera de 13 años de edad, Fernando
Gutiérrez y José Luis Martínez, de los cuales algunos son policías, otras más
son pastores de la comunidad de Piedra Azul, así como dos menores de edad. La autoridad comentó que
este lunes a las 14:00 horas se iba desarrollar una mesa de diálogo, sin
embargo, es necesario que las personas detenidas sean entregadas a las
autoridades competente y que no exista alguna otra situación de riesgo como lo
que se vivió el pasado domingo en Santiago
Juxtlahuaca. Recalcó que al ser una
comunidad indígena están pidiendo la intervención del Instituto Nacional de los
Pueblos Indígenas (INPI), por lo que esperan que Adolfo Regino Montes funja
como intermediario en esta situación. Refirió que en este momento
los ánimos en San Martín Peras son tensos debido a que la comunidad se
encuentra muy preocupada por la situación de los 12 retenidos, por lo que
podrían comenzar con acciones de protesta. Finalmente a través de un
comunicado el pueblo de San Martín Peras pidió la presencia de que la marina y
el ejército para asegurar el área, además la liberación de los 12 paisanos retenidos.
