Un detenido y una reportera agredida tras enfrentamiento por cierre de basurero en Coatzacoalcos
Vivo Noticias
@VivoNoticiasVer
COATZACOALCOS, VER.- El
gobierno de Coatzacoalcos echó manos de la Policía Municipal para tratar de
violar los sellos de clausura colocados por la Procuraduría Estatal del Medio
Ambiente (PMA) y la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) en
el basurero de Villa Allende, de tal forma que los camiones de limpia pública
pudieran depositar los desechos acumulados durante las últimas dos semanas en
la ciudad. Durante la medianoche,
el alcalde Víctor Carranza Rosaldo envió a los elementos antimotines junto con
las unidades recolectoras; sin embargo, los pobladores les impidieron el paso y
tuvieron que dar vuelta. “Está clausurado, tiene
un sello federal, están violando, no saben lo que están haciendo, los mandan a
intimidar, el pueblo ya despertó, esto es una intimidación, estamos peleando
por nuestro derecho a la salud. Estamos hartos de la
basura, quieren entrar a la fuerza, pero no lo vamos a permitir, están violando
los sellos porque quieren pasar”, expresaron los vecinos. GOLPEAN Y DETIENEN A
JOVEN Incluso, el acceso al
túnel sumergido fue cerrado mientras se desarrollaba el conflicto y cuando eso
sucedía un joven fue golpeado y detenido por pedir que le permitieran dar la
vuelta. Hasta el momento se
desconoce si la administración municipal cuenta con algún permiso para reabrir
el basurero. AGREDEN A REPORTERA El ambiente fue de
tensión durante la noche e incluso, la periodista Elizabeth Aviña Balderas fue
agredida por pepenadoras, que están en contra del cierre del tiradero y quienes
dañaron el equipo de trabajo que le proporcionó AlCalorPolítico, para su
desempeño como corresponsal en la zona sur de la entidad. A través de sus redes
sociales, la reportera confirmó que se encuentra bien y sólo le rompieron el
celular con el que filmaba los hechos. COMUNICADO DEL
AYUNTAMIENTO La actual
administración municipal, anteponiendo el derecho universal a la salud sobre
cualquier interés particular, reinició actividades en uno de los 6 polígonos
del sitio de disposición final de residuos de Coatzacoalcos en Villa Allende,
para evitar que se sigan acumulando residuos por toda la ciudad, situación que
pone en riesgo la salud de más de 300 mil habitantes. Con el respaldo de la
autoridad estatal y de la Guardia Nacional se desplegó el operativo en conjunto
para salvaguardar la integridad de los equipos de recolección de residuos en su
camino al sitio de disposición final, con lo que además de liberar de desechos
las calles del municipio, se impide la propagación de más enfermedades que, en
medio de esta contingencia sanitaria por el COVID-19, podría colapsar los
sistemas de salud de la ciudad, poniendo en riesgo la vida de miles de
habitantes. Desde el primer día del
actual Gobierno Municipal se han buscado soluciones definitivas a la
disposición final de los residuos, buscando el acompañamiento y asesoría de
todas las autoridades encargadas de la procuración del medio ambiente,
respetando cada determinación e incluso usando los mismos criterios para
utilizar única y temporalmente uno de los 6 polígonos de este predio, mientras
que el resto del área recibe un histórico y profundo saneamiento. Con la reducción de la
cantidad de basura que como sociedad generamos al separar nuestros residuos de
450 toneladas antes a 360 toneladas ahora, y con la remediación del sitio de
disposición final de residuos de Coatzacoalcos en Villa Allende, se disminuye
el impacto ambiental que históricamente, durante más de 20 años, se ha generado
en ese sitio y se refrenda el compromiso para que antes de que termine esta
administración municipal se clausure y remedie por completo. Con información de
Redacción CDP Noticias
