Recortes castigan los apoyos a migrantes en consulados de EU
@VivoNoticiasMX
@VivoNoticiasMX
CIUDAD DE MÉXICO.- Los
mexicanos que viven en Estados Unidos, por los recortes presupuestales, se
sienten en el “abandono” por el gobierno de Andrés Manuel López Obrador, que
eliminó el programa 3X1 (apoyos de salud, financieros y becas), canceló la
asesoría legal y redujo el presupuesto de los consulados, afirma el secretario
general de Fuerza Migrante, Avelino Meza. En entrevista con El
Financiero, asegura que el recorte del 75 por ciento a la operación de los 50
consulados en Estados Unidos ha afectado a la operación de los consulados
móviles, que ya no visitan sedes lejanas y realizan visitas más espaciadas. “En el caso de Nueva York,
por ejemplo, es más espaciado o pueden tardan en dar el servicio a mexicanos
que están en la frontera con Canadá. Van una vez al año, cuando antes podían ir
3 o 4 veces. La gente tiene que esperar un año para los procesos”, asevera. Meza explica que no hay
presupuesto para apoyos en caso de fallecimiento y se han reducido los apoyos
en asesoría legal, ya que se eliminó al personal de abogados. “No hay apoyo legal ahorita
para el tema DACA. Las familias que necesitan algún tipo de asesoría migratoria
con la administración Trump, todo eso ha sido eliminado. Ese personal ya no
existe”, asegura. Piensa que el Presidente
debería reunirse con liderazgos, organizaciones y empresarios mexicanos en la
Unión Americana para impulsar apoyos financieros y de becas para los mexicanos
en Estados Unidos. Para Meza, no es el mejor
momento para que López Obrador visite a Trump, pues podría ser contraproducente
porque el inquilino de la Casa Blanca, al estar en campaña por la reelección,
lo capitalizará. Con información de Agencias
