;
 ;
El tiempo de Oaxaca
  • Oaxaca de Juárez, jueves, 20 de noviembre de 2025

México lanza el “Mundial Social” rumbo a 2026: actividades deportivas, culturales y comunitarias en todo el país


Vivo Noticias

@VivoNoticiasMx

CIUDAD DE MÉXICO.- A 205 días del inicio del Mundial de Futbol 2026, la presidenta Claudia Sheinbaum presentó el Mundial Social, un programa nacional que integra actividades deportivas, culturales, gastronómicas y comunitarias dirigidas tanto a la población mexicana como a visitantes internacionales.

Durante la conferencia de prensa presidencial, Gabriela Cuevas Barrón, coordinadora de los trabajos del Gobierno Federal para el Mundial 2026, explicó que el objetivo central es llevar el fútbol a todo el territorio nacional mediante torneos, “mundialitos” y hasta cascaritas en comunidades rurales y urbanas.

Cuevas señaló que el Mundial Social “pone a la población al centro del trabajo rumbo a la Copa del Mundo”, y detalló que se organizarán 177 fiestas México 2026, mientras que a través de la aplicación Conoce México estarán disponibles hasta 5 mil actividades en todo el país.

“Nuestro objetivo es llevar fútbol a todo el territorio nacional, que los balones rueden más allá de las canchas y se conviertan en torneos y cascaritas en las comunidades. Que vivamos la pasión de los estadios en las plazas públicas con la transmisión gratuita de los partidos”, afirmó.

La coordinadora agregó que esta etapa previa al Mundial será una oportunidad para fomentar la activación física, promover el cuidado de la salud y exhibir ante el mundo la riqueza cultural del país, desde museos y zonas arqueológicas hasta la gastronomía reconocida por la UNESCO.

Asimismo, destacó que el Gobierno de México busca consolidar un legado duradero a través del Plan México, con estrategias orientadas a fortalecer la infraestructura, atraer turismo y posicionar al país entre los cinco destinos más visitados del mundo.

“El Mundial México 2026 nos convoca a todas y todos: gobiernos, ciudadanía y sector privado. El mandato de nuestra Presidenta es construir una celebración incluyente que lleve el fútbol a todos los barrios, colonias y pueblos del país”, añadió Cuevas.

Por su parte, Rosa Icela Rodríguez, secretaria de Gobernación, subrayó la coordinación entre dependencias y los tres niveles de gobierno para la organización del evento. Resaltó también el rescate de espacios públicos y la restauración de canchas como parte del proyecto.

“Nos hemos planteado la meta de más de 4 mil canchas y espacios recuperados en las diferentes entidades, porque sabemos que el futbol es un deporte que apasiona a la mayoría de los mexicanos y mexicanas”, afirmó.

El Mundial Social será una de las principales estrategias del gobierno federal en la recta final hacia la Copa del Mundo 2026, con el propósito de convertir el evento en una celebración nacional que trascienda los estadios y alcance a todas las comunidades del país.

Con información de El Universal

 

Canal de WhatsApp

Notas relacionadas



Comentarios