Realizan Campaña de Salud Mental en el Istmo para fomentar acción colectiva
VIVO NOTICIAS
SALINA CRUZ, OAX.- Servicios de Salud de Oaxaca
(SSO) en coordinación con el Ayuntamiento de Salina Cruz, emprenderá una
Campaña Gratuita de Sensibilización por la Salud Mental, del 6 al 11 de
octubre, con el objetivo de promover el bienestar emocional y la atención oportuna
de los trastornos mentales en la región. En el marco del Día Mundial de la Salud Mental,
que se conmemora cada 10 de octubre, la Jurisdicción Sanitaria 2 Istmo,
realizará esta jornada que representa una oportunidad para crear conciencia,
fortalecer la comprensión social y fomentar la acción colectiva en torno a este
tema. El jefe de esta jurisdicción, Hebert Vidal
Sánchez informó que, de acuerdo con la Organización Panamericana de la Salud
(OPS), uno de cada siete jóvenes entre 10 y 19 años padece algún trastorno de
salud mental. La depresión y la ansiedad se encuentran entre las cinco
principales causas de atención médica, mientras que el suicidio representa la
tercera causa de muerte entre las personas de 15 a 29 años Bajo el lema: “Compartimos vulnerabilidad,
defendamos nuestra salud mental”, se busca reducir el estigma y ampliar el
acceso a los servicios de salud mental. Los dos niveles de gobierno realizarán diversas
actividades impartidas por profesionales en esta materia, en distintos espacios
comunitarios: lunes 6 de octubre, a las 10:00 horas: inauguración de la campaña
en la Escuela Preparatoria César Linton; martes 7, a las 17:30 horas: sesión de
meditación y yoga en el domo del Parque Independencia; miércoles 8, a las 12:00
horas: transmisión de un podcast con la comunidad terapéutica; y a las 17:30
horas, rodada ciclista desde el Parque Independencia. Asimismo, el jueves 9, a partir de las 17:00
horas: clase de zumba en la explanada del Parque Independencia; viernes 10, a
las 16:00 horas: foro “Mitos y realidades de la salud mental” en el auditorio
del Astillero de Marina y sábado 11, a las 9:00 horas: volanteo informativo y a
las 17:00 horas, presentación de la obra de teatro “Mejorar vidas” en la
explanada municipal. Todas las actividades estarán enfocadas en la
prevención del suicidio, la depresión, la ansiedad, los trastornos
alimentarios, el acoso y la discriminación, entre otros padecimientos que
afectan la salud mental. Servicios de Salud de Oaxaca impulsa políticas
públicas basadas en un enfoque de derechos humanos, que fortalecen y amplían la
atención del Centro Comunitario de Salud Mental y Adicciones (Cecosama) en
Santo Domingo Tehuantepec, así como en las unidades médicas del primer nivel de
atención del IMSS-Bienestar, con apoyo de profesionales en psicología.
