No se puede revertir desaparición del glaciar norte del Pico de Orizaba, sólo queda reforestar: Presidenta Sheinbaum
Ángeles González Ceballos
XALAPA, VER.- Debido a
que el glaciar norte del volcán Pico de Orizaba enfrenta una acelerada
desaparición debido al cambio climático y otros factores ambientales, la
presidenta de México, Claudia Sheinbaum, manifestó que es un fenómeno de todo
el planeta y aunque México ya no usara fuentes que producen gases de efecto
invernadero, no tendría efecto en los glaciares. Por ello, dijo que es
tan importante el compromiso mundial para reducir emisiones de esos gases, pero
lo que sí se puede hacer es reforestar. “Se ha avanzado y todavía
se puede avanzar. La disminución de los glaciares fue el primer fenómeno que no
sólo se vive en México, sino en el mundo entero. Por eso el Popo que antes de
chicos lo veíamos nevado, hoy tiene mucha época del año que no está nevado”,
lamentó. Hay que referir que el
doctor Víctor Soto, investigador del Centro de Ciencias de la Tierra (CCT) de
la Universidad Veracruzana (UV) expuso que una de las metas contempladas por el
equipo del CCT es vigilar, monitorear y documentar la evolución del glaciar
para contar con datos actualizados, a través del Observatorio Sismológico y
Vulcanológico de Veracruz. Víctor Soto afirmó que
el glaciar del volcán Pico de Orizaba es último del país y a nivel mundial es
el único que se localiza en una latitud de 19 grados, convirtiéndolo en un
indicador debido a que refleja las condiciones climáticas de una de las zonas más
sensibles del planeta. Desde 2019 notaron que
en la parte alta del glaciar disminuía el espesor del hielo y afloró un lecho
rocoso, el cual empezaría a recibir más energía solar, calentándose la
superficie cada vez más.
