;
 ;
El tiempo de Oaxaca
  • Oaxaca de Juárez, viernes, 07 de noviembre de 2025

Reconocen y premian el talento de jóvenes maestros oaxaqueños del arte popular


CANDELARIA LÓPEZ

SAN BARTOLO COYOTEPEC, OAX.- En su cuarta edición, el concurso Jóvenes de Excelencia auspiciado por Fomento Cultural Banamex en coordinación con el  Museo Estatal de Arte Popular de Oaxaca (MEAPO) reconoció y premió a cinco jóvenes oaxaqueños en las categorías de cerámica, textil, talla en madera, cartonería y varios. 

Carlomagno Pedro Martínez, director del MEAPO, señaló que a través de esta iniciativa se busca que hombres y mujeres fomenten su creatividad a través del arte popular, y mostrar además que el interés por preservar parte de su identidad persiste en estos tiempos. 

Por ello, confió en que serán estos nuevos talentos quienes sacarán adelante a Oaxaca desde el arte, que es el baluarte de todos los pueblos que conforman este otro país que es nuestro estado. 

El también alfarero, Premio Nacional de Ciencias y Artes en la categoría de Artes y Tradiciones Populares en 2014, destacó el apoyo de la iniciativa privada que no lo ha dejado a lo largo de estos 21 años al frente del museo, que está por comenzar su etapa de rehabilitación con una inversión de nueve millones de pesos. 

Y reiteró el llamado para que el MEAPO cuente con una sala especial donde se proyecte el trabajo de los artistas de San Martín Tilcajete, Arrazola, Xoxocotlán, y otros pueblos que trabajan la talla de madera, a fin de que se explique el origen de estas obras de arte mal llamadas alebrijes. 

LOS ESTÍMULOS

En esta edición, el concurso Jóvenes de Excelencia contó con una bolsa de alrededor de 120 mil pesos. El estímulo económico fue de 17 mil 800 pesos para los primeros lugares de cada categoría y una mención honorífica de cinco mil pesos, también por cada categoría.

 

Los ganadores José Miguel García Mendoza (cerámica), Enrique Gutiérrez Gómez (talla de madera), Andrea Grethel Aguilar Santiago (textil), Antonio de Jesús Alonso Cruz (cartonería) y Rosa María Mayoral Rivera (varios) son jóvenes maestros del arte popular provenientes de comunidades como San Antonino Castillo Velasco, San Martín Tilcajete, Oaxaca de Juárez y Asunción Nochixtlán.

En representación de los participantes, Rosa María Mayoral Rivera agradeció la realización de este tipo de concursos porque “es una forma de impulsar a todos los maestros artesanos”. 

“Hemos ido en decadencia en muchas ocasiones porque se ha devaluado todo lo que uno realiza con las manos y viene el plagio…es una de las cosas que hemos tratado de combatir y que el día de hoy tenemos la viva prueba de Adidas”, criticó.

 

Por ello, llamó a sus compañeros a trabajar en equipo y compartir “porque somos artesanos, mexicanos, oaxaqueños”, y a dar seguimiento a proyectos como este que los motivan a continuar su trabajo. 

Cabe destacar que las 125 piezas participantes en el concurso permanecerán expuestas para su apreciación y venta hasta el próximo 16 de septiembre en el museo ubicado en Independencia s/n 1a Sección Barrio La Calera, San Bartolo Coyotepec. El horario de atención es de 10:00 a 18:00 horas con acceso libre los domingos y un costo de 28 pesos el resto de la semana.

 

Canal de WhatsApp

Notas relacionadas



Comentarios