El Partido Verde es la voz de los pueblos originarios de Veracruz: Javier Herrera
Alejandro Ávila
CHICONTEPEC, VER.- En intensa gira en el norte
del Estado, el Secretario de Organización del Comité Ejecutivo Nacional del
Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Javier Herrera Borunda, reconoció
que su instituto Político se ha elegido como la voz de los pueblos originarios
en Veracruz. Cabe recordar que, por iniciativa del Partido
Verde en la actual legislatura, el Congreso de Veracruz realizó seis Foros en
Pro de las Comunidades Indígenas el pasado mes de abril, con lo cual se
lograron acuerdos que se llevarán al pleno para mejorar las condiciones de los
pueblos originarios. Javier Herrera camino el pasado fin de semana
con Edvino Hernández en el municipio de Benito Juárez, y fue recibido con
atuendos florales representativos, símbolo de identidad y orgullo indígena, “no
quedarán solo en palabras (compromisos), sino que serán honrados con hechos”. En Tantoyuca, acompañado por Roberto San Román,
recibió con gratitud un atuendo tradicional de jornalero huasteco, regalo de
una ciudadana que representa el corazón generoso del pueblo veracruzano. La
jornada concluyó con la celebración del Xantolo, una tradición viva que
reafirma el valor de las raíces comunitarias. En Chicontepec, Javier Herrera respaldó la
campaña de Aristea Fernández de la Cruz, quien encabezó una multitudinaria
caminata por las calles del municipio. “La fuerza del pueblo está con Aristea”, expresó
el diputado federal, quien reconoció su liderazgo y compromiso con el bienestar
de las familias chicontepecanas. Asimismo, en Chiconamel, Herrera Borunda acompañó
a María Luisa Bautista Hernández en un recorrido por los barrios del municipio,
reafirmando que el PVEM trabaja de la mano con las comunidades para construir
un mejor futuro desde lo local. La jornada cerró con un mega evento en Chalma,
donde Hilda Esteban Flores reafirmó su compromiso con obras prioritarias como
caminos rurales, agua potable, salud, cultura y educación. “El Partido Verde está en territorio,
escuchando a la gente y construyendo desde abajo el cambio verdadero”, concluyó
Herrera Borunda.
