Instala Sectur Oaxaca Comité de la Ruta Caminos del Mezcal
Comunicado
SAN PABLO VILLA DE
MITLA, OAX.- La titular de la Secretaría de Turismo (Sectur Oaxaca), Saymi
Pineda Velasco tomó protesta a siete presidentes municipales, integrantes del
Comité de la Ruta Caminos del Mezcal, para impulsar el turismo en la región, el
desarrollo económico, preservación cultural y dignificación del trabajo
comunitario. En un acto celebrado en
el Museo Ervin Frissell, el organismo quedó integrado por presidentes
municipales de Santiago Matatlán, el Pueblo Mágico de San Pablo Villa de Mitla,
Tlacolula de Matamoros, San Jerónimo Tlacochahuaya, Santa María del Tule,
Teotitlán del Valle y Santa Ana del Valle. Pineda Velasco destacó
que a través de este grupo se busca que personas productoras y familias de los
municipios de la región de Valles Centrales logren una derrama económica y una
mayor afluencia de visitantes nacionales e internacionales. Ante personas
productoras, artesanas, prestadoras de servicios turísticos, mezcaleras y
habitantes de estos municipios del valle de Tlacolula; Pineda Velasco destacó
que se da un paso firme en el fortalecimiento de la identidad, la economía y el
legado cultural en la región productora de la bebida tradicional más importante
que se realiza en Oaxaca. Dijo que el mezcal no
es solo una bebida, sino un símbolo de la tierra oaxaqueña, una expresión de
historia, de resistencia y de comunidad. “Es el resultado de un saber ancestral
que ha pasado de generación en generación. Más de 260 mil empleos sostienen a
125 mil familias que dependen del sector, las cuales han resguardado el
misticismo de la elaboración de este néctar al menos durante cuatro siglos”,
refirió. El presidente municipal
de Santiago Matatlán y presidente del Comité, Rogelio Hernández Sernas, celebró
que la Sectur Oaxaca haya retomado el apoyo a este organismo para impulsar el
potencial turístico de la zona. En tanto, el edil de
San Pablo Villa de Mitla, Esaú López Quero, destacó que el Museo Ervin Frissell
es uno de los atractivos turísticos de la región, que se beneficia con la Ruta
Caminos del Mezcal.
