Localizan sin vida a la activista Sandra Domínguez y a su esposo Alexander Hernández
Vivo Noticias
@VivoNoticiasMx
OAXACA DE JUÁREZ, OAX.-
A través de un comunicado, la Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO)
informó sobre la localización sin vida de la activista Sandra Estefana Domínguez
Martínez y de su esposo Alexander Hernández Hernández, reportados como
desaparecidos el 8 de octubre de 2024. “Luego del hallazgo, se
llevaron a cabo las pruebas periciales de diferentes materias y especialidades
que permiten confirmar y tener certeza sobre la identidad de las víctimas. Las
diferentes acciones de investigación se han realizado en conjunto entre la
Fiscalía General del Estado de Oaxaca que ha llevado a cabo las labores de
campo, así como de inteligencia, en estrecha colaboración con la Secretaría de
Seguridad y Protección Ciudadana del Gobierno Federal, a través de la
Coordinación Nacional Antisecuestro (CONASE), el Centro Nacional de
Inteligencia, en conjunto con la Secretaría de la Defensa Nacional (DEFENSA),
Guardia Nacional, Fiscalía General del Estado de Veracruz, Policía Estatal de
Oaxaca y la Comisión Estatal de Búsqueda de Personas del Estado de Oaxaca”, señala
el comunicado. Fue el pasado jueves,
24 de abril, cuando fueron localizados Sandra Estefana Domínguez Martínez y de
su esposo Alexander Hernández Hernández, durante una orden de cateo en un
inmueble ubicado en el camino de terracería que conduce de La Ceiba a Unión
Progreso, en Santiago Sochiapan, dentro del estado de Veracruz. En el lugar hallaron
dos fosas donde se encontraban los cuerpos sin vida de las víctimas, cuyos
restos fueron trasladados al Instituto de Servicios Periciales para practicar
los estudios científicos que nos permitieron establecer la identidad de las
personas localizadas, confirmando que se trata de Sandra Estefana Domínguez
Martínez y Alexander Hernández Hernández. El 17 de octubre de
2024, fue hallada la camioneta de las víctimas, que estaba abandonada en la
localidad de Playa Vicente, en Veracruz; mientras que, el 17 de octubre de
2024, aseguraron el teléfono de Sandra Domínguez, localizado en la comunidad de
El Nigromante, también en territorio veracruzano, por lo que fortalecimos los
trabajos ministeriales en los sitios aledaños. Además, el 29 de enero
de 2025, se realizó un cateo en el rancho “El Capricho”, a un costado de la
carretera federal 147, en el tramo Palomares Tuxtepec, en la comunidad de
Nazareno, Sochiapan, en Veracruz. En el lugar aseguraron
las armas utilizadas por los agresores, entre las que emplearon diferentes
calibres, como rifles de asalto AR-15 así como AK-47 o cuerno de chivo. “Fue resultado de este último
operativo que se obtuvo la información que condujo a la delimitación de los polígonos
de búsqueda gracias a lo cual establecimos que las víctimas estarían en el
lugar en el que, finalmente, fueron encontradas en el operativo realizado el
pasado 24 de abril de 2025”, detalla la Fiscalía. Las líneas de
investigación que sigue la Fiscalía de Oaxaca apuntan a que fueron integrantes
de células delictivas que operan en el estado de Veracruz, principalmente, las
responsables de la desaparición de las víctimas. “Los avances en el caso
permiten establecer sólidas directrices para seguir una ruta bien definida
sobre los siguientes pasos en la investigación ministerial que sigue en curso,
para saber si hay más personas responsables por la comisión de este delito, con
el objetivo que las víctimas directas e indirectas, tengan garantías que tendrán
pleno acceso a la justicia”.
