"La transparencia y rendición de cuentas fortalecen la democracia": Delia González Cobos
Ángeles González Ceballos
@VivoNoticiasVer
XALAPA, VER.- A 25 años de su creación, el Órgano
de Fiscalización Superior (ORFIS), ha evolucionado y superado todas las metas
fijadas, apostándole no sólo a una correcta fiscalización de los recursos públicos,
sino también, a la promoción permanente de una adecuada gestión pública. Así lo manifestó la auditora general, Delia
González Cobos, durante el acto conmemorativo del 25 aniversario de la
institución, en donde definió que "la transparencia y rendición de cuentas
fortalecen la democracia". Ante la presencia de la gobernadora Rocío Nahle
García, la presidenta de la Mesa Directiva del Congresos del Estado, Tanya
Carola Viveros Cházaro, la magistrada presidenta del Tribunal Superior de
Justicia, Lisbeth Aurelia Jiménez Aguirre, entre otros; recordó que el ente
fiscalizador se creó como un organismo autónomo, cuyo objetivo consiste en
apoyar al Congreso del Estado en el desempeño de sus funciones de fiscalización,
asumiendo la compleja responsabilidad de revisar la aplicación del recurso público. "La existencia de un órgano autónomo
externo e independiente que revise el destino del gasto de manera imparcial y
apegado a la legalidad, se consideró vital para consolidar la confianza
ciudadana en las instituciones públicas, aspecto que esta entidad cumple a
cabalidad", subrayó. Resaltó que, al paso de los años, el ORFIS se
ha ido fortaleciendo paulatinamente, ampliando sus horizontes a través de
procesos de fiscalización integrales e incorporando a los ciudadanos en la
vigilancia de los recursos públicos. Enfatizó los valores que han servido como ejes
rectores: la legalidad, la transparencia, la honradez, la rendición de cuentas
y el profesionalismo; mismos que son los principales atributos que describen a
esta entidad de fiscalización. "Hoy, después de 25 años el ORFIS ha
evolucionado y superado todas las metas fijadas, apostándole no sólo a una
correcta fiscalización de los recursos públicos, sino también a la promoción
permanente de una adecuada gestión pública. Así como a la sistematización de los procesos,
por medio de la incorporación de las tecnologías de la información",
subrayó. González Cobos dijo que están conscientes de
los grandes retos que se viven en la actualidad y al interior del ORFIS se
preparan con estrategias tecnológicas que permitirán mayor eficiencia y
eficacia en la vigilancia de los recursos públicos, procurando así el bienestar
de las y los veracruzanos. "Al estar al frente de esta entidad ha
sido una tarea compleja que ha representado para mí un gran honor y más aún al
celebrar este 25 aniversario de la institución, en donde reconocemos el trabajo
que durante años han desempeñado personas íntegras y capaces, con la firme
convicción de cumplir con valores como la honestidad y la transparencia",
indicó. Recordó que el Órgano de Fiscalización Superior
es una institución de puertas abiertas que está dispuesta a colaborar, asesorar
y dar acompañamiento a todos los entes fiscalizables que así lo requieran. "El propósito fijado es darle continuidad
al gran legado existente. Tenemos un compromiso con la sociedad a la cual, de
ninguna manera le vamos a fallar, ¡porque la transparencia y rendición de
cuentas fortalecen la democracia!", concluyó.
