EL ZUMBIDO DEL MOSCARDÓN
Francisco Alejandro Leyva Aguilar
X: @leyvaguilar
Las obras faraónicas de
López Obrador, nos ha traído a los mexicanos más penas que glorias y quizá la
peor de todas, por el impacto que tuvo en sus alrededores, fue el Tren Maya que
lo que menos transporta, son Mayas.
Los datos son
abrumadores. Nos ha costado -porque aún no se termina- MEDIO BILLÓN DE PESOS
(500 mil millones de pesos para que no se me hagan bolas los chairos) y se le
han inyectado en subsidios ONCE MIL MILLONES de pesos más.
Para este año, el
Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF), aprobado por la ignominiosa
mayoría de Morena, le otorgó CUARENTA MIL MILLONES MÁS Y DOS MIL DOSCIENTOS
MILLONES PARA OPERACIÓN, es decir 42,500 millones para que el trenecito del
peje funcione.
En 2025, el capricho de
López Obrador habrá consumido del presupuesto de los mexicanos QUINIENTOS
CINCUENTA Y TRES MIL MILLONES y en contraste, la ganancia que ha generado,
apenas llega a los 140 millones de pesos o sea, la deuda que arrastraría será
de orden de los 553 MIL 360 MILLONES DE PESOS.
La deuda, en caso de
que ahí termine y no se le vuelva a inyectar un solo peso del presupuesto, la
tendremos que pagar con nuestros impuestos los mexicanos y nos llevaremos
décadas para poder cubrir ese costo extraordinario de recursos que no han
servido para absolutamente nada.
En economía, hay un
indicador que tiene que ser analizado antes de meterse a una inversión. Se
llama Return on Investment (ROI) que traducido al español significa RETORNO DE
INVERSIÓN. Este cálculo nos permite saber el tiempo que necesita una empresa
para hacer que la inversión que le inyectas en dinero contante y sonante, pueda
regresar a las arcas empresariales y desde ese punto de inflexión, comenzar
realmente a ganar dinero.
Supongamos que el Tren
Maya genera 140 millones de pesos anuales -genera menos porque eso lo ha
producido desde hace dos años que se inauguró- EN 50 AÑOS, SOLO HABRÁ GENERADO
7 MIL MILLONES DE PESOS, es decir apenas el 1.26% del costo de la obra.
En 50 años muchos de
los mexicanos ya no vamos a estar vivos, pero nuestros hijos y nuestros nietos
sí y ellos tendrán que pagar los intereses que va a generar la deuda que les
está heredando un inútil que un día se sintió presidente.
El punto del ROI en el
Tren Maya está perdido, porque, a menos que lo abandonen a su suerte, cada año
se le va a inyectar recurso para su funcionamiento en tanto siga gobernando la
irresponsabilidad financiera o lo que es lo mismo, la cuatroté.
Si el peje se quejaba
del FOBAPROA de Ernesto Zedillo, él en el Tren Maya nos va a dejar una deuda
impagable por muchas generaciones de mexicanos con una agravante: la tala
indiscriminada de árboles y el daño al ecosistema de la península Maya es
irreversible, la devastación ecológica es brutal e irresponsable.
Ahora SEDENA SA de CV,
está permitiendo que cazadores vayan a la península Maya donde pasan las vías
del tren, a cazar lo que ellos llaman “fauna nociva”, es decir venados,
faisanes, tapires, jabalíes y el sagrado e iconográfico Jaguar, de ese tamaño
es la devastación que aun no termina. Hay que decir que la única fauna nociva
en la península Maya, son los humanos y mas, los infectados con el virus de
Morena.
El Tren Maya ya es un
fracaso porque seguramente habrá en 50 años, otros gobiernos que se den cuenta
de la irresponsabilidad de seguirle inyectando recursos a una obra que no
genera retorno a una pésima inversión concebida en la dañada mente de un tabasqueño
que un día soñó con ser grande y en esos sueños, se convirtió en un loco
diminuto.
@leyvaguilar
Instagram: leyvaguilar_
Facebook: Francisco
Alejandro Leyva Aguilar
