Variedad de productos oaxaqueños deslumbran a visitantes en la Feria del Mezcal
Comunicado
SANTA LUCÍA DEL CAMINO, OAX.- La variedad de
productos que se expenden en la Feria del Mezcal 2024, los cuales se realizan
de manera artesanal por empresas oaxaqueñas, manteniendo características
originarias de las comunidades en su elaboración, han sorprendido a visitantes
nacionales y extranjeros. Sahori,
Alejandra, Francisco y José Francisco provenientes de los estados de Puebla,
Michoacán, Sonora y Guerrero, respectivamente, decidieron visitar estar Feria
luego de conocerse durante las calendas realizadas en el Centro Histórico de la
capital oaxaqueña, como parte de Julio, Mes de la Guelaguetza. “Todo
está increíble”, expresaron desde el Centro Cultural y de Convenciones de
Oaxaca (CCCO) que alberga este evento y en dónde aprovecharon para probar
diversos tipos de mezcal, siendo el espadín y el jabalí los que más le
gustaron. También,
admiraron el trabajo de negocios familiares con producción textil, artesanal y
de agroindustria que presentan infinidad de propuestas y mercancías novedosas. Por
ello, esta actividad que impulsa el Gobierno del Estado a través de la
Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco), fortalece el desarrollo
empresarial y de emprendimientos familiares, así como la apertura de nuevos
mercados, al ofrecer reuniones de negocios con cadenas comerciales nacionales e
incluso con posibilidades de exportación. Es
un gran escaparate para difundir y dar a conocer productos oaxaqueños en donde
la creatividad y la innovación hacen presencia, como por ejemplo con el tejate,
chile y mole en polvo, los tamales empaquetados listos para calentar en
microondas, así como fruta seca, barras de cereal, mermeladas, salsas y
aderezos. Destaca
la presencia de más de 300 personas expositoras distribuidas en seis pabellones
que representan a más de 95 empresas mezcaleras y productos derivados, 20
agroindustriales, 200 talleres de artesanías, además de cerveza artesanal,
quesillo y alimentos tradicionales. Quienes
participan en estas actividades reciben acompañamiento y asesoría de la Sedeco
a fin de que cierren con éxito los acuerdos comerciales sin personas
intermediarias, para apoyar el crecimiento de las y los productores
consolidando el bienestar de miles de familias de este importante sector
económico.
