PROFECO promueve la práctica del proveedor responsable en Puerto Escondido
Fredy García
@VivoNoticiasMX
PUERTO ESCONDIDO, OAX.- La mañana de este lunes, la Directora de la
Oficina de Defensa del Consumidor Zona Benito Juárez (PROFECO) en Oaxaca,
Lourdes Santiago, sostuvo una reunión con empresarios del sector turístico de
Puerto Escondido. Participaron hoteleros y restauranteros, principalmente proveedores
del destino con el objetivo de “promover la práctica del proveedor
responsable”. La funcionaria dijo que, con la apertura de la súper
carretera Oaxaca-Puerto Escondido que ha traído mayor afluencia turística, la
dependencia busca que haya mayor interés en que los inversionistas conozcan
cuáles son las obligaciones que establece la Ley Federal de Protección al
Consumidor; “Nos hemos coordinado con la Asociación de Hoteles y Moteles de
Puerto Escondido para poder realizar estas acciones preventivas”. Aseguró que, dichos encuentros buscan que los proveedores o
representantes sepan cuál es la exigencia de la Profeco para que respeten
promociones y ofertas. “Anunciar tarifas sin cargos adicionales que sorprendan
a los consumidores como por ejemplo el cobro de la comisión por tarjeta, la
comisión por propina o el cobro incluso del IVA, porque eso ya está hablando de
otro tipo de conductas omisas y que están en perjuicio de la población”, dijo. También se les explica cuáles son los giros que tienen la
obligación de retener sus contratos registrados ante la Profeco para mayor
certeza y garantía de que se van a respetar los derechos de los consumidores;
lo cual conllevará a disminuir las prácticas lesivas para consumidores las
cuales se espera disminuyan para que quienes las realicen en contra los
visitantes no lleguen a tener multas considerables. Lourdes Santiago, dijo que en Puerto Escondido hay una
oficina de la Profeco instaladas en la terminal turística en la cual a través
de la línea telefónica 9541327089 o e persona se han atendido más de cien
quejas interpuestas por turistas; las cuales en su mayoría fueron realizadas
durante Semana Santa. Asimismo, se han realizado visitas de vigilancia a sitios
con inspectores federales a comercios establecidos y también realizan visita de
verificación en atención a denuncias donde cobraran multas pasadas que no se
han pagado. En cuanto a empresarios extranjeros que tienen negocios en
Puerto Escondido e incumplen en algunas normas, la Directora de la Oficina de
Defensa del Consumidor Zona Benito Juárez, Profeco en Oaxaca dejó en claro que
el extranjero que tenga un negocio en México tiene la obligación de sujetarse a
las leyes mexicanas y si tienen denuncias también pueden ser multados.
